MHN Durazno

El Puente Ferroviario de Durazno fue declarado Monumento Histórico Nacional

El icónico puente, ubicado sobre el río Yi, fue concebido en 1878 como una monumental estructura metálica resistente al paso de locomotoras y vagones. Una obra de ingeniería que es testimonio del grado de desarrollo tecnológico de una época crucial en la historia del país.
Puente Ferroviario de Durazno.

La declaratoria tuvo lugar el miércoles 20 de diciembre en el Salón Azul de la Intendencia de Durazno, debido a las condiciones climáticas que impidieron la realización del acto en el lugar de emplazamiento del puente. Hablaron el ministro Pablo da Silveira, el director general de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación (CPCN), William Rey y el intendente Carmelo Vidalín.

"Estamos queriendo reconocer el valor de una pieza ferrovial y la lucha de una comunidad por preservarla", sostuvo Da Silveira. "Además, estamos intentando reparar esa inequidad histórica que el Uruguay arrastra", agregó, en referencia a la cantidad superior de declaraciones de MHN que hay en Montevideo y en la zona metropolitana en comparación con las que ya existen en el interior del país. "Poner en valor la riqueza patrimonial del interior es política del MEC", afirmó el jerarca en su cuenta de X ese mismo día.

Rey sostuvo que "hubo una decisión política" en "la aguerrida defensa de parte del intendente Vidalín" del puente; defensa que, opinó, "está entre lo mejor de estos cinco años de administración, porque los representantes locales pelearon por algo que era de todo el país, y no solo de Durazno". Con esas palabras, el director de Patrimonio aludía a la oposición que mantuvo la Intendencia de Durazno frente al proyecto de sustituir la estructura original del puente.

El ferrocarril tuvo un fuerte impacto en la transformación territorial de la época, integrando diversas regiones del país, salvando distancias y permitiendo superar las barreras geográficas existentes. Fue portador de valores históricos, tecnológicos y culturales, y es significativo su rol en la configuración del paisaje nacional.

Al finalizar el acto, se descubrió simbólicamente la placa que luego sería colocada en el Puente Ferroviario.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 5.87 MB)
5 imágenes, 5.87 MB

Etiquetas