Se inauguró la exposición de obras de Petrona Viera en el Museo Casa Diego Rivera de Guanajuato

La Dirección Nacional de Cultura (MEC), conjuntamente con la Embajada de Uruguay en México, inauguraron la exposición «Petrona Viera: creación sin fin» en el Museo Casa Diego Rivera de Guanajuato.
Obras de Petrona Viera en el Museo Casa Diego Rivera de Guanajuato

El acto de inauguración contó con la presencia de la licenciada Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato; el Embajador de Uruguay, Santiago Wins Arnábal; el Mtro. Arturo López Rodríguez, Director de Museos y Artes de Guanajuato; la Cónsul General de Uruguay, Noelia Martínez Franchi y el Coordinador del Departamento de Internacionalización de la Dirección Nacional de Cultura del MEC, Facundo de Almeida, junto al artista uruguayo residente en México, Walter Cruz, que también inauguró su exposición Quinta Dimensión.

La presentación en Guanajuato es la quinta oportunidad en la que se exhibe la obra de Petrona en el marco de la gira internacional que organiza la Dirección Nacional de Cultura, conjuntamente con la Dirección General para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La exposición, curada por María Eugenia Grau e integrada por 26 obras provenientes del Museo Nacional de Artes Visuales, entre las que se destaca el autorretrato de la artista, ya se presentó en la Galería Nacional de Santo Domingo, en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago y en el Museo de Arte de las Américas de Washington D.C., previo a llegar al Museo Nacional de Arte de México y ahora al Museo Casa Diego Rivera de Guanajuato.

Esta iniciativa forma parte del programa de internacionalización de la cultura que el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay lleva adelante a través de la Fundación Uruguay Cultura en coordinación con la Dirección General para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores y con las Embajadas y Consulados de Uruguay y que tiene como propósito promover la cultura uruguaya en el exterior.

Las obras permanecerán expuestas hasta el 15 de setiembre, siendo la gira de Petrona Viera por el exterior, la más extensa que haya realizado la obra de un artista del Uruguay.

En la ocasión también de inauguró la exposición Quinta Dimensión del artista uruguayo, residente en México, Walter Cruz.

La muestra, con curaduría del historiador de arte Juan Carlos Jiménez Abarca, se compone de 50 obras distribuidas en 5 instalaciones que combinan pintura con producción textil, diseño sonoro, proyección de video mapping y objetos escultóricos. Con numerosas referencias plásticas y textuales, las piezas activan una reflexión artística y temporal no solo respecto del Diego Rivera pre-muralista sino también hacia Petrona Viera.

 

Sobre Petrona Viera (1895 - 1960)

Nace en Montevideo, el 24 de marzo de 1895. Su padre, el doctor Feliciano Viera, fue una de las figuras más gravitantes en la esfera partidaria y gubernamental, contribuyendo al impulso modernizador que atraviesa el país en las primeras décadas del siglo. Hija mayor de once hermanos, Petrona padecerá a los dos años de una enfermedad que la dejará sorda cuando estaba empezando a hablar; punto de arranque de una vida poco común, donde la comunicación artista- mundo se producirá principalmente a través del microcosmos familiar, como lo atestiguan los motivos de sus obras. Comenzará su formación artística con el pintor Vicente Puig, quien al poco tiempo se radicará en Buenos Aires. Iniciará entonces un largo proceso de formación y consolidación pictórica con Guillermo Laborde, contacto que abarcará casi veinte años de una trayectoria artística de cuarenta. A diferencia de muchos plásticos de su época, no asistirá a clases en el Círculo Fomento de Bellas Artes, ni tendrá el estímulo de cursos en el exterior. Con Laborde, Viera entra en la corriente planista, experiencia estética introducida por Cuneo, pero que casi todos los jóvenes pintores en la década del veinte al treinta atraviesan, aunque en el caso de Petrona se extenderá aproximadamente diez años más.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.44 MB)
7 imágenes, 2.44 MB

Etiquetas

Contenidos Relacionados

  • Exposición

    Petrona Viera en México

    Petrona Viera en México
    08/05/2024

    La Dirección Nacional de Cultura (MEC), conjuntamente con la Embajada de Uruguay en México, presenta la exposición «Petrona Viera: creación sin fin» en el Museo Casa Diego Rivera de Guanajuato....