Claves para una comunicación visual efectiva en la web

La comunicación visual es un proceso de elaboración, difusión y recepción de mensajes visuales. En la comunicación visual, a diferencia de la comunicación más general, los mensajes se realizan a través de un lenguaje visual como imágenes, videos y elementos gráficos.
En nuestro sitio web los contenidos escritos están enmarcados en ciertos formatos visuales en los que tenemos incidencia, por ejemplo, en las subhomes. Podemos acompañar los textos con imágenes informativas o que transmitan conceptos (como ocurre con los símbolos e íconos).
Si buscás una comunicación visual efectiva en tu sitio de gub.uy, te dejamos algunos consejos para que pongas en práctica:
Estrategias de impacto
Para expresar un mensaje de manera eficaz, primero hay que dirigir al público hacia las zonas más importantes de la web, para después guiarlo a través de la jerarquía de la información. La mayoría de los diseños necesitan atraer al espectador hacia el mensaje y una de las formas de captar su atención es utilizar imágenes con un alto impacto visual.
Las imágenes se pueden utilizar de la misma forma que utilizamos títulos y subtítulos, para conducir a las personas a través de la historia. Normalmente, se utiliza una imagen grande para captar la atención, tal cómo hacen las revistas en su portada. La imagen principal puede ser representativa del contenido o proporcionar una pista acerca del mensaje.
En la web es clave captar la atención de quienes navegan el sitio web para evitar que abandonen la página, algo parecido a cambiar de canal mirando la televisión. Cuando no se cautiva al público que está en movimiento es necesario hacer que estos absorban la información rápidamente, pues no suelen tener la oportunidad de leer detenidamente cada contenido.
Identificar a quién dirijo el mensaje
Organizar los distintos elementos de un diseño es vital para comunicar el mensaje, sin embargo, antes de poder hacerlo, es importante tener claro cuál es el público y cuál es el propósito de la comunicación.
También hay que tener en cuenta el tipo de información que quiero transmitir y su tono, es aquí donde entra en juego la composición y las sensaciones que de ella se desprenden. Una composición más ordenada da una sensación más solemne y clara, mientras una composición más dinámica puede denotar un mensaje más jovial.
Dirigir al público hacia la información
Los elementos de un diseño se utilizan para ayudar a las personas a navegar a través de la información y para conseguir que el mensaje se comunique de forma efectiva. La persona que diseña busca dirigir a los espectadores a lo largo del diseño, aunque suele hacerlo de forma mucho más sutil que con una señal apuntando hacia la derecha o a la izquierda. Para diseñar una composición, resulta útil conocer cómo ayudar a las personas a navegar entre la información y cómo viaja la mirada a través de la página.
En la mayor parte de occidente las personas leen de izquierda a derecha y de arriba abajo, por este motivo, cuando se diseña para un público occidental, la mejor posición en la web para los elementos importantes es el tercio superior de la página, especialmente la esquina izquierda. Lo más relevante se ubicaría allí y lo menos relevante en el ángulo contrario de la pantalla, la parte inferior a la derecha.
Sinergia visual y verbal
Las personas tienden a percibir la información visual antes que el texto, por lo que utilizar una combinación de ambos elementos puede captar la atención de un modo más efectivo. Texto e imagen deben organizarse para formar una única pieza de comunicación visual. En términos de comunicación, no suele ser eficaz utilizar imágenes y texto con el mismo mensaje, ya que solo proporciona información superficial, es confuso y redundante.
La sinergia visual y verbal puede ayudar al lector a entender la comunicación, a la vez que ayuda a la continuidad visual relacionando varios elementos del contenido. La sinergia se consigue cuando las imágenes utilizadas están en armonía con el contenido escrito. Para lograr esta sinergia, se recomienda que la imagen complemente el texto o proporcione información adicional.
Transmitir significados
El significado puede transmitirse de muchas maneras. Es importante entender los significados asociados con cualquier imagen que se vaya a utilizar en un diseño para asegurarse de que el mensaje se transmita de forma adecuada. Del mismo modo que algunas palabras tienen distintos significados en función del contexto, las imágenes también pueden entenderse de distintas maneras según dónde se utilicen.
Las imágenes se pueden utilizar para comunicar conceptos. Los íconos suelen relacionarse por semejanza a algunas ideas y los símbolos representan conceptos por convención cultural (la paloma con una rama de olivo, por ejemplo, es entendida como el símbolo de la paz). De igual manera, hay que tener cuidado con el uso de los símbolos. No deben ser muy complejos, dado que buscamos que sean interpretados por la mayor cantidad de personas posibles. Debemos apuntar a un diseño simple, el mensaje tiene que llegar de un solo vistazo y no puede ser críptico.
Si querés aprender más sobre las imágenes, la percepción, la composición y el diseño de interfaces y experiencias, inscribite al curso de Comunicación Visual en gub.uy.