SEO en sitios estatales

La importancia del SEO en sitios del Estado

Si bien en los sitios del Estado la cantidad de clicks no tiene la misma importancia que para sitios privados, los organismos necesitan crear contenidos fáciles de encontrar y orientados a las necesidades de las personas.
persona con teléfono inteligente en la mano

En un año, el 57% del total de las visitas a sitios gub.uy, se originaron en búsquedas Google*. Eso nos obliga a conocer las reglas del buscador para que nos permita posicionar nuestros contenidos y que los navegantes nos encuentren rápido y fácil. 

Las buenas prácticas SEO afectan los resultados orgánicos, que son los que aparecen en los resultados de búsquedas Google sin ser anuncios pagos.

SEO en el Estado no es SEO en Marketing

El peso de la publicidad es muy grande en Internet. Por ejemplo, para vender publicidad un medio de prensa necesita determinada cantidad de paginas vistas y clics.

Sin embargo, para el Estado los clics y páginas vistas son un indicador más pero no determinante. Nuestro objetivo es que las personas entiendan cómo hacer un trámite, cómo acceder a determinado servicio y encontrar fácilmente esa información. Eso implica que encuentren la información que necesitan y sepan qué hacer con ella. 

Desde el Estado debemos adoptar las técnicas SEO que favorecen al usuario, pero no considerar los objetivos de la publicidad. Los sitios de organismos públicos implican un balance distinto y, en ocasiones, los métodos del SEO deben equilibrarse con otros valores como requisitos legales de presentación de información, o las necesidades institucionales de cada organismo.

Si logramos ese equilibro, estamos aportando en la construcción de ciudadanía en entornos digitales.

Conocé más sobre el curso Buenas prácticas para posicionar sitios gub.uy

Si te interesa, podés inscribirte ahora.

 

*Datos de Google Analytics de marzo 2021 a marzo 2022 para todo el consolidado de sitios gub.uy