Resultados de la tercera edición de Intai 2023

Principales resultados
En los resultados de la tercera edición se destaca un incremento significativo en la cantidad de participantes del Índice, con un porcentaje de 86% equivalente a 215 respuestas de organismos sobre un total de 250. En el 2022 este indicador llegaba a 68%, y en 2021 fue del 55%. El número de organismos que respondieron en 2023 es significativo considerando que se trata de una consulta voluntaria.
Dentro de las dimensiones evaluadas en el Índice, la Transparencia Pasiva se posicionó como la mejor calificada, alcanzando un promedio de cumplimiento del 82%. Por su parte, la Transparencia Activa obtuvo un 80%, mientras que el indicador Institucional se situó en un 57%. El puntaje promedio general para los organismos fue de 0,75, lo que indica un cumplimiento del 75% en los aspectos evaluados.
Para analizar la evolución individual de cada organismo se debe comparar el puntaje total obtenido en cada una de las ediciones, no su ubicación dentro del índice.
Visualizador con los resultados de la edición 2023 de Intai
¿Qué evalúa el Intai?
El Índice mide el nivel de cumplimiento de los organismos en materia de transparencia y acceso a la información, según lo establecido en la normativa vigente, evaluando los siguientes aspectos:
- Transparencia pasiva: se mide con la información reportada por los organismos en el formulario de estado de cumplimiento, que debe ser enviado a través del Sistema de Acceso a la Información Pública (SAIP).
- Transparencia activa: evalúa los niveles de cumplimiento de los organismos en sus obligaciones establecidas en el Artículo 5º de la Ley de Acceso y su Decreto reglamentario Nº. 232/010.
- Condición institucional: evalúa los instrumentos y procedimientos internos con los que cuenta el organismo para preservar, producir, publicar y difundir información, a fin de generar visibilidad de sus actividades y gestión.
La herramienta también evalúa la existencia de canales de acceso a solicitudes de acceso a la información, aspectos de la gestión documental y archivos, gestión de la información, datos abiertos y capacitación específica.
El Intai califica a cada institución en una escala de 0 a 100 puntos, ponderando los atributos según el siguiente detalle:
- Transparencia Pasiva (40% del peso total)
- Transparencia Activa (35% del peso total)
- Dimensión institucional (25% del peso total)