Accesibilidad digital

Cómo corregir errores de accesibilidad en cuanto a contenidos

Instructivo

Este instructivo busca brindar apoyo en la mejora de la accesibilidad de los contenidos que se encuentran en los sitios gub.uy.

Los principales errores de accesibilidad reportados por el equipo gub.uy y que deben ser corregidos por el propio organismo radican en tres tipos: Formatos, tablas, enlaces y encabezados.

También puede ocurrir una combinación de esos errores, como por ejemplo, formatos y enlaces o tablas, entre otros. 

A continuación, presentamos cómo corregir esos errores: 

Formatos

Este error se debe a que cuando crearon el contenido, lo copiaron desde otra herramienta y al pegarlo en Drupal, en el campo Desarrollo, trajo código basura.

Para corregirlo hay que copiar todo el contenido de la casilla de Desarrollo y pegarlo en un bloc de notas. De allí, volver a copiarlo y pegarlo de nuevo en el campo Desarrollo para darle los formatos elegidos como negritas, encabezados, viñetas o numeraciones.  

Enlaces

Dentro del contenido reportado hay por lo menos un enlace o link que da error 404. 

Se debe corregir cambiando el enlace por uno nuevo con el destino correcto o eliminando el enlace que existe.

Tablas

Este error se debe a diferentes motivos o a una combinación de razones.

  • Las tablas no pueden tener celdas combinadas.
  • Es posible que al crear la tabla, la hayan copiado y pegado con el formato de origen que no coincide con Drupal. Para corregirlo hay que crear la tabla con las herramientas que ofrece Drupal.
  • La tabla debe tener título o encabezado, o ambas. El título va arriba de la tabla mientras que los encabezados se definen en la primera fila y/o en la primera columna.

Para agregar título o encabezado a una tabla ya existente se debe hacer click derecho dentro de la tabla.

Para el título hay un campo designado. Luego, se debe elegir aceptar para que los cambios queden en el campo Desarrollo. Y posteriormente, guardar los cambios.  

Campos a completar en una tabla.

En encabezados de la tabla se debe elegir primera fila o primera columna según sea el caso.

Campos a completar en una tabla.

Encabezados del texto

Los encabezados permiten la jerarquización del texto y, además, a las personas que utilizan los lectores automáticos les permite saltar entre títulos. En gub.uy se aplica una práctica muy común de la accesibilidad en la que se considera que el encabezado 1 del sitio es el logo que ubica a la persona en la página que se encuentra y el título es el encabezado 2, de manera que en el campo Desarrollo se debe utilizar del encabezado 3 en adelante. 

Por ejemplo: 

Título interno (encabezado 3)

Subtítulo (encabezado 4)

Etiquetas