Herramientas de diseño

Te contamos cómo y cuándo usar el Formato completo, Micro accesos y el Listado de destacados 4. Enterate de las potencialidades de estas tres herramientas y cómo utilizarlas para diseñar tus subhomes.

Formato completo 

El contenedor Formato completo permite crear un contenedor sin enlaces obligatorios, únicamente para brindar información con texto. De todas maneras, se puede enlazar contenidos como cualquier otro tipo de contenedor: desde su título, contenido relacionado y enlace al pie.

Ejemplos 
Sin enlace
ejemplo de formato completo
Con enlaces (se identifican con el color azul)

ejemplo con enlaces

Recomendaciones
  • No se recomienda utilizar este contenedor para reemplazar un contenido final. Es decir, no usar este contenedor como el único contenedor de una subhome.
Datos del contenedor (obligatorios*)
  • Columnas: Se puede usar en conlumnas de ancho 1, 2 y 3.
  • Altura en filas*:
    • 1 filas
    • 2 filas
    • 3 filas
  • Elección de color*.
Configuración del contenedor:
  • Campo de título del contenedor con enlace no obligatorio (máximo 60 caracteres).
  • Campo de descripción para redactar información.
Configuración de pestaña de contenido:
  • Títulos (80 caracteres máximo).
  • Campos para completar una URL de enlace al pie del contenedor.
  • Enlace del boton del contenido: Título (40 caracteres máximo) y Url al contenido que enlazamos.
Configuración de enlace al pie:
Enlace al pie

Esta opción no obligatoria, proporciona acceso a la carpeta completa donde se agrupan los contenidos en la Arquitectura de la Información.

  • URL: Dirección del vínculo a carpeta.
  • Texto del enlace*: Texto indicador de acción, ejemplos: "Ver más [tipo de contenido]", "Ver todos", etc. (Texto máximo 40 caracteres).
  • Este botón también se puede configurar desde "Creación de enlace dinámico", para ello se deberá seleccionar qué tipos de contenidos y qué temáticas asociadas se necesite visualizar cuando accedamos al botón del contenedor. En este caso luego de seleccionar las variables el enlace se genera automáticamente.

Micro accesos  

El contenedor de Micro accesos permite crear un bloque horizontal de enlaces con íconos. Este contenedor puede usarse en vez de una lista, pero con mayor destaque. Permite incluir hasta 10 accesos. 


Ejemplos 

micro accesos

Ejemplo de micro accesos

El contenedor de micro accesos siempre funciona en ancho completo (Columna de ancho 3); el módulo no tiene altura determinada para adaptarse mejor a los microaccesos. Puede tener título o no.

 

Recomendaciones:
  • Usar entre 2 y 6 enlaces.
  • Las dimensiones mínimas de las imágenes son 60X60 px.
  • Título del contendor (máximo 50 caracteres).
Contenido:
  • Título*: Campo para redactar el título del micro acceso X. (Máximo 40 caracteres)
  • Url*: Enlace al contenido relacionado.
  • Imagen*: Dimensiones mínimas 60X60 pixeles.
  • Texto alternativo*: Breve descripción de la imagen utilizada por los lectores de pantalla y visualizada cuando la imagen no está disponible. (Máximo 120 caracteres).

Listado de destacados 4 

Ejemplos 

Ejemplo listado D4

 

Este contenedor permite presentar en línea de 2 a 4 contenidos en igual jerarquía de destaque. 

Se debe tener en cuenta que cada contenido requiere una imagen que puede ser una foto o un ícono. Al ser de tamaño pequeño se sugiere elegir imágenes claras, no muy cargadas de contenido visual para que se puedan entender. 

Descripción de contenedor

•    Mantiene las mismas restricciones del Destacado 4
•    Se permite en la Grilla 1, en 3 filas, y en 3 columnas.
•    No aplica la Paleta de colores.

Datos del contenedor:
  • Título (obligatorio): Se permiten 60 caracteres como máximo y el óptimo coincide con el máximo permitido.
  • URL (no obligatoria): No puede ser igual al enlace de ninguno de los contenidos que se agreguen en el contenedor.
  • Listado con mínimo de 2 y máximo de 4 elementos.
  • Buscar contenido: se permite buscar contenidos publicados para cargar.
  • Título de cada destacado: Se permiten 50 caracteres como máximo y el óptimo coincide con el máximo permitido
  • URL
  • Resumen: Se permiten 90 caracteres como máximo y el óptimo coincide con el máximo permitido
  • Imagen