Más opciones creativas

Te contamos cómo y cuándo usar el contenedor Combinado y el Destacado con Fondo Multimedia. Vas a conocer la potencialidad de estas dos herramientas y cómo utilizarlas para diseñar tus subhomes.

Contenedor Combinado

El contenedor Combinado permite combinar una imagen o un video con uno de los siguientes tipos de contenedores: Acceso destacado, Destacado 3, Destacado 4, Formato completo, Agenda, Listado de enlaces, Listado de accesos, Listado de trámites y Datos numéricos.

Para crear un contenedor combinado hay que crear previamente un contenedor llamado “bloque hijo". Para esto debemos acceder a la pestaña Administrar subhomes > Bloques Hijos. Una vez en esta pestaña, elegimos del listado deplegable qué tipo de contenedor queremos asociar. 

Configuración y descripción del contenedor:
  • Se puede utilizar en: grilla 1, en 3 columnas, y  en 3 filas.
  • El contenedor no puede usarse en grillas 3x3 con altura mayor a "LG".
  • Variantes de alineación del contenedor combinado: izquierda, derecha.
  • Variantes de multimedia: imagen, video  de YouTube.
  • La posición de la imagen o el video se podrá configurar para que esté a la izquierda o derecha del contenedor. En dispositivos móviles, la posición será arriba o abajo.
  • Título: 50 caracteres es la extensión máxima y óptima.
  • En imagen o video
Ejemplos:

 


Contenedor Destacado con Fondo Multimedia

Este contenedor es de destaque prioritario en una subhome, con el valor agregado que permite destacar dos contenidos y agrega un fondo multimedia, que puede ser una foto. Se debe solicitar via soporte para tenerlo instalado en el sitio.
Descripción del contenedor:
  • Se permite en Grilla 1, Grilla 2-1, Grilla 1-2
  • La grilla elegida no puede tener una altura mayor a "LG".
  • En 3 filas y 2 o 3 columnas.
  • Tipos de contenido que permite: Actividad, Campaña, Comunicado, Formato documento, Formulario, Noticias, “Programas, planes y proyectos”, Publicaciones
  • Permite el uso de dos enlaces o botones que se conocen como acción principal y secundaria (Opcional)
Datos del Contenedor
  1. Utiliza las variantes de la paleta de colores.
  2. Permite alinear el texto del contenedor a la izquierda o derecha.
  3. Título: límite máximo y óptimo de 100 caracteres.  
  4. Permite agregar una url dentro del contenedor.
  5. Resumen: límite máximo y óptimo de 260 caracteres.
  6. Campo imagen de fondo: límite de 2 MB.
  7. Texto alternativo: límite máximo y óptimo de 120 caracteres.  
  8. Permite establecer dos botones de acciones principales: los enlaces de estos botones deben ser diferentes al del título del contenedor.
  9. Nombres: límite máximo y óptimo de 100 caracteres.
Opción video (loop)

Se reproducirá de forma automática y continua (loop) y se puede elegir, desde un video original, dónde inicia y finaliza el segmento a compartir en el contenedor.

Los videos deben ser 100% decorativos, tienen una función estética y ambiental, no informativa ni funcional. Por defecto se reproducirán sin sonido para evitar molestar a las personas que navegan el sitio. El sonido en videos decorativos puede resultar molesto o intrusivo. Por esa razón, Youtube por defecto para el uso de loop inhabilita el audio. Además por posicionamiento SEO, si tuviera sonido, Google lo penaliza y Youtube impediría su reproducción.

Recomendaciones para uso del contenedor Destacado con fondo multimedia con opción video loop

a)  Un contenedor con loop por subhome: así evitamos sobrecargar el diseño.
b)  No utilizar un video decorativo en loop para comunicar contenido clave porque no es accesible para personas con discapacidad, por ejemplo si lleva texto, o puede no cargar correctamente en conexiones lentas. Además, el contenedor incluye un botón que en un sector podría obstaculizar información relevante si el video fuera informativo.
c) Repetición sin cortes: el punto de inicio y fin del video deben seleccionarse para que el principio y final se conecten de forma armoniosa. 
d) Considerar el tiempo de carga: videos de alta resolución pueden ralentizar el portal. Usa resoluciones acordes al uso (no videos en 4K como fondo).
e) Duración recomendada: máximo 10–15 segundos.    
f) Sugerencia del contenido: videos sin narrativa y que no requieran principio/fin claro.    
g) Evitar destellos o parpadeos: no debe parpadear más de 3 veces por segundo, para no provocar convulsiones fotosensibles.    
h) El botón de pausa/reproducir que incluimos es importante ya que aunque sea decorativo, los usuarios con dificultades cognitivas o atención reducida deberían tener una opción para pausar o desactivar el video si lo desean.    
i) Debe tener propósito o función clara. 
Tres tipos de uso:    
- Decorativos: solo aportan estética.
- Ambientales: refuerzan la atmósfera sin distraer.
- Instructivos simples: si muestran una acción repetitiva clara.

 
 

Etiquetas