Culminaron con éxito las XIII Jornadas Tributarias

Durante los días 13 y 14 de octubre, el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración reunió en un ámbito académico a especialistas internacionales y a representantes de todas las universidades de nuestro país, lo que reafirma la pluralidad en el análisis de los diferentes temas propuestos.
Gustavo González, junto a la anfitriona, la decana interina de la Facultad, Andrea Vigorito, iniciaron las Jornadas dando la bienvenida a los participantes y expositores. Vigorito destacó la importancia de tratar los temas tributarios para el quehacer de la facultad y de estar en contacto con actores sociales que nutren la enseñanza y la investigación. Por su parte, González valoró las distintas visiones y posiciones que se mantendrán sobre los temas planteados, y destacó la oportunidad para la comunidad de DGI de acercarse a esos temas con profundidad.
Con una gran participación de público, durante esos dos días se trataron diversos temas, como la Implementación del Modelo de Gestión de Cumplimiento Tributario en la DGI, Tributación en perspectiva de género, El delito de defraudación tributaria y el delito de lavado de activos, Régimen de exoneración del Software, Impacto de la entrada en vigencia del Código de lo Contencioso Administrativo, Economía, Género y Tributación, La inteligencia artificial y las Administraciones Tributarias y Normas de contenido tributario en el proyecto de Ley de Presupuesto.
El cierre del evento estuvo a cargo del Director general de rentas, Gustavo González, y el Sub secretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba.
El subsecretario destacó las Jornadas como un espacio plural que “eleva el nivel del debate en temas donde suele predominar una discusión política de corto plazo”. Subrayó la oportunidad del encuentro, en medio de “transformaciones importantes en el diseño del sistema tributario, quizá las más relevantes desde la reforma de 2007”, y valoró el aporte conjunto de la contabilidad, la economía y el derecho para abordar con seriedad un tema “central para la cohesión social”.
Finalmente, Gustavo González agradeció al equipo organizador y celebró “la satisfacción de volver a encontrarnos presencialmente”. Destacó el valor del intercambio y la escucha en un ámbito respetuoso, y la diversidad de enfoques que reflejan la complejidad del sistema tributario. Cerró señalando su satisfacción con los temas elegidos y anticipó que las próximas Jornadas, previstas para la primavera siguiente, continuarán profundizando en las reformas y cambios normativos en curso, que, dijo, “abrirá nuevos temas para discutir sobre el comportamiento de los contribuyentes y la aplicación efectiva de las normas”.

