Nuevo formulario 1376

Nuevo formulario 1376, Declaración mensual de IVA y anticipos IRAE, IPAT e ICOSA, para Contribuyentes CEDE y GC

Se encuentra disponible en la aplicación PADI y sustituye al formulario 2176.
manos trabajando sobre un teclado de notebook

Continuando con el proceso de modernización y facilitación del cumplimiento voluntario de los contribuyentes, que procura simplificar la confección de las declaraciones y su administración, se incorpora al programa de ayuda PADI el formulario 1376, declaración de IVA mensual y anticipos de IRAE, IPAT, ICOSA e IRPF Retiro utilidades Entidades Unipersonales, dejándose de utilizar el formulario 2176 incluido en Sigma.
 
El nuevo formulario será de uso obligatorio para declaraciones juradas correspondientes a períodos 10/2021 y posteriores. Para períodos anteriores se seguirá utilizando el formulario 2176.
 
La recepción del formulario 1376 quedará habilitada a partir del 05/11/2021.
 
Al enviar el nuevo Formulario 1376, al igual que el resto de los formularios incluidos en la aplicación PADI, para declaraciones originales (Tipo de declaración = DJ con movimiento), se generará automáticamente un boleto de pago 2908 con los impuestos a pagar o una solicitud automática de certificados de crédito tipo A, según corresponda.
 
No se generará la solicitud de créditos en forma automática y la misma deberá realizarse mediante el aplicativo Delta, en los siguientes casos:

  • Crédito por IVA exportación, asimilados y proyectos de inversión
  • Crédito por IVA en suspenso
  • Declaraciones que resulte a la vez saldo a pagar y solicitud de crédito
  • Declaraciones con “Tipo de declaración” igual a “Reliquidación”

El “boleto de pago 2908”, así generado, quedará disponible para su cancelación por internet o en entidades colaboradoras. Si el contribuyente cuenta con certificados de crédito electrónico (CCE) deberá realizar el pago mediante el “boleto de pago 2903". Los boletos de pago 2908 que no fueron utilizados por el contribuyente serán eliminados a  los 30 días de generados.
 
Los contribuyentes pueden acceder al boleto generado en “Servicios en línea” en la sección “Pagos”,  ingresando RUT y número de boleto o RUT e importe, sin necesidad de login. Si ingresan con su clave, se les desplegarán todos los boletos de pagos que tenga disponibles.
 
El envío de los formularios confeccionados en PADI se realiza en “Servicios en Línea”, sección “Declaraciones”  mediante el “Receptor de Declaraciones PADI”, ingresando con logueo, a diferencia en los demás programas de ayuda (Alfa, Beta, Sigma) que la contraseña se ingresa en el propio aplicativo. El archivo a enviar  tiene una extensión “.padi” y queda disponible en C:\Padi\Envío
 
Este cambio implica además que no se podrán generar más pagos a cuenta. De acuerdo a la Resolución 1619/2021, el stock de pagos a cuenta en existencia al 31/10/2021 será sustituido en forma automática por certificados de crédito electrónicos (CCE) no endosables (Tipo A), una vez que se realicen los controles pertinentes y sin que el contribuyente deba realizar trámite alguno. Este proceso será realizado en varias instancias.
 
A través de “Bandeja de Comunicaciones” se le comunicará al contribuyente los importes de los pagos a cuenta sustituidos por CCE.  
 
Los pagos a cuenta que no superaron los controles y por lo tanto no se generaron CCE en forma automática, podrán ser solicitados por:

  • Contribuyentes CEDE: en “Servicios en línea” / “inicio de trámites” / Tramite: Gestión, Sub Trámite: Contribuyente CEDE.
  • Grandes Contribuyentes: en “Servicios en línea” / “Otros servicios” / “Grandes Contribuyente - Inicio de trámite”, opción “Otros trámites GC”, con usuario y contraseña.

 
Otros cambios que introduce el formulario 1376

Solicitud de créditos:

  • Solicitud de crédito por IVA compras de exportación, asimilados y proyectos de inversión: en el formulario se  habilita compensar o solicitar una parte o su totalidad (ya que el contribuyente se pudo comprometer con su proveedor a la entrega de certificados) o  pasarlo al próximo mes. El importe a solicitar se debe incluir en la línea 41, y se determinará automáticamente el importe a pagar por diferencia.
  • Solicitud de crédito por IVA compras en suspenso: en el formulario se habilita compensar o solicitar una parte o la totalidad (ya que el contribuyente se pudo comprometer con su proveedor a la entrega de certificados). El importe a solicitar se debe incluir en la línea 47, y se determinará automáticamente el importe a pagar por diferencia.

Se eliminan las siguientes zonas:

  •  Frutas Flores y Hortalizas (FFH): ya que por cambios normativos en 2016 se declara dentro del régimen general.
  •  Responsables: los formularios 1144, 1146, 1246, 1845, 2183, 3107 dejan de ser anexos y pasan a ser declaraciones independientes. El importe a pagar también se deberá realizar en boletos de pago 2908 o 2903 a sus códigos de impuesto correspondiente.

Se amplía la información del “Cuadro Resumen” (Panel 5), el contribuyente debe indicar cómo utiliza los créditos que surgen de la declaración, siendo esta información necesaria para la generación del boleto de pago en forma automática.
 
Para contribuyentes agropecuarios, se incorporan líneas para que se declaren los anticipos de IRAE, IPAT, y  Sobretasa de IPAT, las que solo se visualizan en las pantallas correspondientes si así se indica.
 

Etiquetas