Educación tributaria
Informes
El Programa de Educación Tributaria de la Dirección General Impositiva (DGI) tiene como objetivo promover la conciencia fiscal en la sociedad. A través de este programa, se fomenta en niños y jóvenes valores y actitudes como la solidaridad, la justicia, la equidad y la responsabilidad, destacando la importancia de los impuestos para la convivencia en una sociedad democrática.
Desde 2005, la DGI ha participado en todas las ediciones de la Exposición Internacional de Ganadería, Muestra Agroindustrial y Comercial (Expo Prado), ofreciendo diversas propuestas lúdico-educativas dirigidas a escolares. Esta iniciativa ha logrado un éxito creciente año tras año. En la edición de 2024, el stand de la DGI recibió el tercer premio en la categoría "Interactivos" por su propuesta educativa "Tu Aporte Cambia el Juego". En este espacio, los niños aprendieron sobre los impuestos, su destino y la importancia de la contribución y recaudación a través de juegos tradicionales de feria y una pantalla interactiva que les permitió obtener una visión futurista de su entorno, en particular de su escuela.
En junio de 2024, se conformó un equipo interdisciplinario con representantes de la DGI y la Dirección General de Educación Inicial y Primaria para revisar y actualizar el material didáctico "Educación Tributaria para la Ciudadanía Responsable y Participativa". Este material, compuesto por un libro para el alumno y un manual para el docente, había sido elaborado años atrás en el marco de un convenio con la Administración Nacional de Educación Pública y un acuerdo con el Consejo de Educación Inicial y Primaria, por lo que requería una actualización.
Asimismo, en 2024, por primera vez la DGI participó en la celebración del Día del Patrimonio, presentando al público el Museo de la DGI, ubicado en el noveno piso del Edificio Central. En este espacio se exhiben objetos y documentos históricos que reflejan la evolución de los sistemas de recaudación de impuestos, una réplica de época de la Declaratoria de la Independencia de 1825, mobiliario e instrumentos de antiguas oficinas, así como herramientas de laboratorio utilizadas en el pasado para calcular los impuestos sobre bebidas alcohólicas.
Por otra parte, la DGI participó en reuniones virtuales organizadas por la Red de Educación Fiscal, donde diversas Administraciones Tributarias compartieron experiencias, logros y perspectivas educativas con el objetivo de fortalecer la cultura fiscal.