Ejemplos de cesión de certificado de crédito

Guías

Ejemplos prácticos de cesión de certificados de crédito.

A modo de ejemplo consideramos un contribuyente con tres certificados de crédito por 100 pesos cada uno, certificados 1, 2 y 3.

Recordamos que el contribuyente solo debe aplicar este procedimiento cuando quiera ampararse a lo establecido en el Decreto 301/023 para la transformación de tipo A en Tipo C de endoso restringido.

 
Caso 1.

El contribuyente quiere utilizar 80 pesos para pagos a UTE, 50 pesos para pagos al BROU y el resto del crédito, 170 pesos, para pagar a DGI.

Lo primero que debe hacer el contribuyente es ingresar en servicios en línea y fraccionar dos certificados.  De esta forma fraccionará el certificado tipo A número 1 por 100 pesos en 2 certificados tipo A, el 1.1 por 80 pesos y el 1.2 por 20 pesos. Fraccionar también el certificado 2 por 100 pesos en 2, certificados tipo A 2.1 y 2.2 por 50 pesos cada uno.

Una vez realizada la apertura de los certificados, deberá ingresar en servicios en línea, certificados de crédito ,certificados electrónicos disponibles para el RUC.

Esta consulta permite ver los nuevos certificados disponibles, además de los ya existentes. Seguidamente la consulta debe ser exportada a Excel, en ella deben permanecer los datos de los certificados tipo A ,número 1.1 y 2.1 para los que desea ampararse al beneficio de transformación de certificados de crédito para el agro, eliminando los que no correspondan las líneas del 1.2 y el 2.2 y el 3 que no fue modificado.

Deberá luego efectuar el trámite de forma electrónica ingresando en  Servicios en línea / Trámites/  Solicitud de inicio y seleccionar:

Trámite: Certificados de Crédito

Subtrámite: Solicitud de cesión - Crédito Agropecuarios

En Requisitos del trámite deberá adjuntar archivo de la consulta de certificados, donde figuren solamente los datos de los CCE por los que desea ampararse al beneficio de transformación de certificados de crédito para el agro.

Vencido el plazo de transformación automática podrá retirar el certificado 1.1 por 80 pesos y el certificado 2.1 por 50 pesos, por los cuales solicitó su transformación. Recibirá 2 certificados tipo C de endoso restringido por el mismo importe que cada uno del tipo A transformado, los que podrá entregar en pago a UTE y BROU.

 
Caso 2.

El contribuyente quiere utilizar 230 pesos para pagos al BROU, 70 pesos a UTE.

Lo primero que debe hacer el contribuyente es ingresar en servicios en línea a fraccionar un certificado. De esta forma fraccionará el certificado tipo A número 1 por 100 pesos en 2 certificados tipo A, el 1.1 por 70 pesos y el 1.2 por 30 pesos.

Deberá luego efectuar el trámite de forma electrónica ingresando en  Servicios en línea / Trámites/  Solicitud de inicio y seleccionar:

Trámite: Certificados de Crédito

Subtrámite: Solicitud de cesión - Crédito Agropecuarios

En Requisitos del trámite deberá adjuntar archivo de la consulta de certificados, donde figuren solamente los datos de los CCE por los que desea ampararse al beneficio de transformación de certificados de crédito para el agro.

Vencido el plazo de transformación automática podrá retirar los certificados 1.1, 1.2, 2 y 3  por 70, 30, 100 y 100 pesos respectivamente, por los cuales solicitó su transformación. Recibirá certificados tipo C de endoso restringido por esos importes, los que podrá entregar en pago a UTE y al BROU.

Etiquetas