Gestión de convenios
Informes
En esta área se resalta el progreso del procedimiento para la gestión de convenios, así como las mejoras en los sistemas de soporte que permiten atender la demanda extraordinaria de solicitudes, la cual ha aumentado un 55% en comparación con lo habitual debido a la implementación del régimen especial de facilidades de pago. Este régimen fue establecido por la Ley N° 19.942 del 23/3/2022 y su Decreto reglamentario 122/021 del 27/04/ 2022. Según tal normativa, los contribuyentes podían acordar sus obligaciones tributarias con plazos extendidos hasta el 28 de febrero de 2021. La deuda se actualizaba conforme al IPC desde la fecha original hasta la firma del convenio, convirtiendo este monto a Unidades Indexadas (UI) y permitiendo su financiación en hasta 36 cuotas, pagaderas en pesos según el valor vigente de la UI al momento del pago. El plazo para acogerse a este beneficio finalizó el 31 de marzo de 2022. Más recientemente, el artículo 578 de la Ley N° 20.212 promulgada el 6 noviembre del año pasado y su Decreto Reglamentario N° 414/023 emitido el 19 diciembre también establecieron un régimen similar para los obligados tributarios bajo el Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS), aplicable a las obligaciones generadas por dicho impuesto hasta el 31 de diciembre de 2022.
En el período 2020-2024 hubo +73% de facilidades aprobadas |