Implementación de Teletrabajo y otras actividades

Informes

Líneas de acción de Recursos humanos comprometidos del Informe de Cierre de gestión 2020-2024.

Teletrabajo

Se reglamentó y se puso en práctica un régimen de teletrabajo que actualmente alcanza a 207 funcionarios, abarcando diversas áreas de la organización con funciones teletrabajables, es decir, aquellas actividades que el funcionario puede realizar en forma autónoma, contando con toda la información requerida y pudiendo desarrollar, resguardar y enviar el resultado aplicando TIC’s en similares condiciones de desempeño que en su actividad presencial, a efectos de cumplir con los objetivos y resultados claves esperados y acordados con su supervisor, y cumpliendo a su vez con los estándares de seguridad de la información dados por AGESIC.

Otras actividades 

  • Planes de Sucesión y transmisión de conocimientos: Con el objetivo de preservar el talento organizacional, los conocimientos y la experiencia de relevancia en cada sector, se formularon y realizaron Planes de Sucesión.
  • Implementación de un Sistema único de Recursos Humanos: Apuntando a contar con información que posibilitara la mejora de la planificación de la Gestión Humana, se implementó una base única de Recursos Humanos con los datos de los funcionarios (personales, funcionales, de legajo, etc).
  • Implantación del Módulo Legajos: Se valoró y parametrizó la solución de legajos de los funcionarios existente en el sistema Payroll, incorporándose la información disponible y complementándose con un piloto de carga de títulos y posgrados, completándose el 100% de los legajos de los funcionarios profesionales.
  • Implantación de herramientas de capacitación virtual: Se incorporaron herramientas de capacitación virtual, como Moodle y la plataforma Webex, para facilitar el aprendizaje en línea.