Líneas a utilizar en el Formulario 1050 relativas al Impuesto al Patrimonio

Guías

Se expone información adicional sobre las líneas a completar en el formulario 1050 relativas a la liquidación del Impuesto al Patrimonio.

A continuación se expone información adicional sobre las líneas a utilizar para la liquidación del Impuesto al Patrimonio: 

Línea 24 (Activos Exentos): se expone el valor de los activos exentos que absorben pasivo.

Línea 22 (Activos en el Exterior): se declara el valor de los activos en el exterior que absorben pasivo (para que se despliegue esta línea, al iniciar la declaración se deberá marcar la opción “Si” en el campo "Tiene relación directa con el exterior, exportaciones, importaciones, etc.”).

Línea 46 (Activos Exentos, Gravados a efectos del cómputo del pasivo): se expone el total de los activos que no absorben pasivo. La línea se completará automáticamente con la sumatoria de la información completada en las siguientes líneas, donde se debe detallar el tipo de activo exento gravado a los efectos del cómputo del pasivo, según corresponda.

  • Línea 644 (Bienes Muebles del Equipo Industrial)
  • Línea 645 (Bienes comprendidos en Ley de Inversiones y Proyectos de Inversión)
  • Línea 646 (Otros activos exonerados, gravados a efectos del cómputo del pasivo)

Línea 40 (Patrimonio Fiscal): la línea se completa automáticamente por la aplicación. Luego, según el caso, debe repetirse dicho importe en las siguientes líneas: 

  • Línea 42 (Patrimonio Exonerado)
  • Línea 47 (Patrimonio Gravado 1,5%)
  • Línea 43 (Patrimonio Imputable a Socios)
  • Línea 44 (Patrimonio Agropecuario Exonerado)
  • Línea 49 (Patrimonio Agropecuario 0,75%)
  • Línea 50 (Patrimonio Agropecuario 1,5%)
  • Línea 48 (Patrimonio Instituciones Financieras 2,8%)
  • Línea 238 (Patrimonio Entidad BONT 3%)