Otras líneas de acción
Informes
Integración y modernización del marco normativo
Otro hito significativo fue la aprobación del nuevo Texto Ordenado (TO 2023) de los tributos administrados por la DGI, a través del Decreto N° 101/024 del 4 de abril de 2024. Esta iniciativa es el resultado de los esfuerzos realizados por esta Administración para sistematizar y actualizar en un cuerpo orgánico la dispersión normativa que se había acumulado durante casi tres décadas desde la aprobación del anterior Texto Ordenado en 1996.
Es importante mencionar la integración, por primera vez en un Texto Ordenado, de la normativa legal y reglamentaria sobre derechos, garantías y deberes de los contribuyentes, respondiendo a la necesidad de estructurar en un mismo cuerpo normativo las reglas y principios que reconocen y tutelan los derechos de los obligados en materia tributaria, en el marco de su relación con la DGI.
El desafío asumido se abordó con la profunda convicción de que esta recopilación del ordenamiento jurídico tributario facilita el acceso a las disposiciones y simplifica el acercamiento al conocimiento del marco normativo por parte de la ciudadanía, erigiéndose así en uno de los pilares en los que se asienta el cumplimiento voluntario de los obligados.
En esa misma línea de acción, con el cometido de estructurar también las normas reglamentarias vigentes para la liquidación de los tributos administrados por DGI, se avanzó en la elaboración de los dieciocho decretos orgánicos reglamentarios correspondientes, los cuales se encuentran a revisión y consideración del Ministerio de Economía y Finanzas.
Así mismo, se retomó la publicación del Boletín Informativo de la DGI, interrumpida por 10 años, ahora en formato digital disponible en la página web. El boletín, de edición mensual, contiene las novedades publicadas, jurisprudencia: resoluciones dictadas en consultas a la DGI, y la normativa aprobada en el mes: leyes, decretos y resoluciones del poder ejecutivo y de nuestro organismo.
Todas estas acciones constituyen una herramienta valiosa para la comunidad por aportar al mejor conocimiento y comprensión de la normativa, y con ello, a la certeza jurídica y a la transparencia que resultan claves para el ejercicio de los derechos y para el cumplimiento de los deberes de los obligados tributar.