Plan de Control Tributario

Informes

Línea de acción de Gestión por riesgos del Informe de Cierre de gestión 2020-2024.

Se consolidó el Plan de Control Tributario (PCT) como la herramienta de gestión corporativa que centraliza, ordena, planifica y coordina las acciones de control de todas las áreas. Teniendo en cuenta los principales riesgos, el PCT propone diferentes tipos de actuación, que van desde comunicaciones proactivas hasta auditorías de campo.

Objetivos principales del PCT

  • Incrementar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias, reducir la evasión y combatir el fraude. Las acciones del plan se proyectaron, documentaron y monitorearon para medir tanto los resultados directos como los efectos a mediano plazo en la conducta de los contribuyentes. Se han introducido, además, cambios en las acciones de control, incluyendo la reducción de tiempos y el aumento de la cobertura de contribuyentes, logrado a través de una combinación de reducción en el alcance y un cambio en la composición de las actuaciones.
  • Destinar recursos de manera intensiva a los casos de mayor riesgo, así como ampliar el universo controlado a través de acciones que permitan una rápida resolución. Asimismo, se priorizó la automatización de los procesos de control masivo y la implementación de controles piloto para abordar nuevos riesgos detectados.

Comunicación del PCT

Las acciones de comunicación se centraron en facilitar y simplificar el cumplimiento voluntario a través de canales seguros y eficientes. Se destacan herramientas como la Bandeja de Comunicaciones para el intercambio seguro de información, así como el uso de SMS y correo electrónico para llevar a cabo comunicaciones proactivas y preventivas.

Para institucionalizar esta práctica de trabajo, se han incluido metas vinculadas a la ejecución del Plan de Control Tributario en los Compromisos de Gestión suscriptos con el MEF a partir del año 2022.