Sujeto Pasivo
Guías
El escribano interviniente en un acto gravado por el ITP ¿qué responsabilidad tiene?
El Escribano es agente de percepción y retención. Efectuada la retención o percepción, el agente es el único obligado ante el Estado por el importe respectivo, de lo contrario responderá solidariamente con el contribuyente.
Fuente:
Texto Ordenado 2023, Título 19, Artículo 4
Código Tributario, Artículo 23
Decreto 252/998, Artículo 7
En un contrato de donación de bienes inmuebles ¿quién es el sujeto pasivo?
El sujeto pasivo contribuyente es el donatario. El Escribano interviniente en la operación es agente de percepción del impuesto. El monto imponible es el valor real actualizado. La tasa es el 4%.
Fuente:
Texto Ordenado 2023, Título 19, Artículo 3, Literal A
Texto Ordenado 2023, Título 19, Artículo 7
Decreto 252/998, Artículo 4
En las sentencias de prescripción adquisitiva ¿quién es el sujeto obligado al pago y presentación de la declaración jurada?
El declarado propietario en la prescripción.
Fuente:
Texto Ordenado 2023, Título 19, Artículo 3, Literal B
Decreto 252/998, Artículo 3, Literal B
En las sucesiones ¿quienes son los sujetos obligados al pago y presentación de la declaración jurada?
Los herederos, y legatarios si concurrieren.
Fuente:
Texto Ordenado 2023, Título 19, Artículo 3, Literal C
Decreto 252/998, Artículos 14, Literal A
Decreto 252/998, Articulo 15
En una sucesión si concurren herederos y legatarios ¿quienes son los sujetos responsables?
Todos los herederos por el total del impuesto, incluida la parte correspondiente al legatario de especie cierta.
Fuente:
Texto Ordenado 2023, Título 19, Artículo 3, Literal 2
Decreto 252/998, Artículo 14, Literal A
En una sucesión, si el cónyuge concurre por la porción conyugal ¿es sujeto pasivo del ITP?
No, no se halla alcanzado por el ITP.
Fuente:
Texto Ordenado 2023, Título 19, Artículo 3, Literal 2
Decreto 252/998, Artículo 14
En una sucesión si el legatario no paga el impuesto ¿quién es responsable?
El heredero por el total del impuesto.
Fuente:
Texto Ordenado 2023, Título 19, Artículo 3, Literal 2
Decreto 252/998, Artículo 14, Literal A
En una sucesión, en que concurren varios herederos, si un heredero no paga ¿quién es responsable?
Son responsables solidarios todos los herederos, sin perjuicio de la distribución de la deuda de acuerdo a las normas de derecho privado.
Fuente:
Texto Ordenado 2023, Título 19, Artículo 3, Literal 2
Decreto 252/998, Artículo 14, Literal A
En el caso de una sucesión originalmente testamentaria, donde el causante carece de herederos forzosos, y donde el legatario se tuvo por repudiante, por lo que, mediante un acto de tramitación judicial, caen las disposiciones de la sucesión testada y se aplican las normas de la sucesión intestada, donde el hermano retoma la vocación hereditaria del causante ¿cuándo se configura el aspecto subjetivo para tornar exigible el pago del ITP?
Si bien el aspecto objetivo del impuesto se produce desde la muerte del causante, en el caso planteado, el declarado heredero no tenía vocación hereditaria a esa fecha, no configurándose hasta el momento en que quedó firme su declaración de heredero el aspecto subjetivo necesario para tornar exigible el pago del ITP.
Fuente:
Código Civil, Artículos 937, 943, 1.063
Texto Ordenado 2023, Título 19, Artículo 1, Literal E
Texto Ordenado 2023, Título 19, Artículo 3, Literal C
Consulta 5.014 – 9/1/09