Jornada Internacional "Gestión de riesgos y reducción de daños: evidencias y desafíos"
El encuentro contará con la participación de expertos nacionales e internacionales en la temática, quienes repasarán los antecedentes históricos y las implicancias de estas estrategias, aportando evidencias e identificando tensiones.
Transmisión en vivo por YouTube @JNDUruguay
- 09:00
- Salón de Actos de Torre Ejecutiva
Accedé aquí al formulario de inscripción.
PROGRAMA
9 hs. | Mesa de apertura Mag. Leticia Aszkinas | Coordinadora Área Formación |
9:15 hs. | Reducción de riesgos y daños en Uruguay: recorrido histórico e implicancias en las estrategias de intervención. Evangelina Curbelo Arroqui (Uruguay). Licenciada en Psicología y Magíster en Psicología Social (Facultad de Psicología - UDELAR). Especialista en Políticas de Drogas, Regulación y Control (Facultad de Ciencias Sociales - UDELAR) y Tratamiento Comunitario (CLAEH). Docente del Instituto de Psicología Social, Facultad de Psicología UDELAR |
10 hs. | Enfoque de reducción de riesgos y daños: evidencias, tensiones y desafíos. Graciela Touzé (Argentina). Trabajadora social (UBA) y Especialista en Ciencias Sociales y Salud (FLACSO). Miembro fundadora y actual asesora institucional de Intercambios Asociación Civil. Profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. |
10:45 hs. | Reducción de riesgos y daños: estrategias y herramientas de prevención, mitigación y tratamiento. Mag. Antón Gómez- Escolar (España) Psicofarmacólogo, investigador y autor especializado en psicodélicos. Vocal de la Sociedad Española de Medicina Psicodélica. Master en Psicofarmacología y Drogas de Abuso. |
11:30 - 12 hs | Intercambio con los participantes |