Jornadas “Intervenciones breves para motivar cambios en el consumo de alcohol y otras drogas”
REGISTRO CERRADO POR AFORO COMPLETO
- Salón de actos de Torre Ejecutiva
AVISO IMPORTANTE
REGISTRO CERRADO POR AFORO COMPLETO
Informamos que el registro para las Jornadas se ha cerrado debido a que se ha alcanzado el aforo máximo permitido.
Sin embargo, podrá seguir la transmisión en directo del día 14 de noviembre de 14 a 19 horas, a través del canal de YouTube de la Junta Nacional de Drogas (@JNDUruguay).
¡Gracias por su comprensión!
Objetivos
- Identificar los distintos modelos de intervenciones breves, así como los principios básicos del enfoque motivacional.
- Describir e identificar los distintos niveles de riesgo del consumo de alcohol según lineamientos internacionales
- Identificar, a través de la administración de pruebas psicométricas estandarizadas, como el AUDIT, a aquellas personas que podrían beneficiarse de una intervención breve y cómo adaptar la intervención a las características particulares de cada persona.
- Conocer la evidencia actualizada sobre características comunes y diferencias entre la intervención breve para reducir el consumo del alcohol y para reducir el de otras sustancias.
- Conocer los distintos recursos disponibles para la formación continua en intervenciones breves
Descripción
Esta actividad de Formación sobre Intervenciones breves para motivar cambios en el consumo de alcohol y otras drogas se organiza en dos instancias:
- Jueves 14 de noviembre de 14.00 a 19.00 hs. Jornada abierta con participación en dos modalidades:
- presencial, Salón de Actos de la Torre Ejecutiva (entrada por Liniers);
- virtual, transmisión en directo por canal YouTube de la Junta Nacional de Drogas (JNDUruguay).
- Viernes 15 de noviembre de 09.00 a 17:30 hs. Actividad de formación en modalidad expositiva y modalidad de taller de carácter presencial a realizarse en el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva.Esta jornada está dirigida exclusivamente a profesionales que trabajan en atención a personas con uso problemático de drogas.
Para participar es necesario la inscripción previa
Notas:
- Para obtener la certificación correspondiente, los profesionales que trabajan en dispositivos deberán participar de la totalidad de la propuesta los días jueves y viernes.
- El aforo del Salón de Actos es limitado, los lugares se ocupan por orden de llegada.
Equipo docente
- Dra. Mariana Cremonte (Argentina)
Directora del Grupo de Investigación en Sustancias Psicoactivas del Instituto de Investigación Básica, Aplicada y Tecnología (IPSIBAT), perteneciente al CONICET y a la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina.
Investigadora Principal del CONICET y Profesora Titular en la Facultad de Psicología de la misma universidad. Además, se desempeña como Editora en Jefe de la revista Substance Abuse Treatment, Prevention, and Policy.
Ha impartido cursos de capacitación en Intervenciones Breves para diversos organismos, incluyendo algunos realizados en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
- Dra. Paula Giménez (Argentina)
Miembro del Grupo de Sustancias Psicoactivas y Lesiones del Instituto de Investigación Básica, Aplicada y Tecnología (IPSIBAT), con sede en Mar del Plata, Argentina.
Becaria del CONICET y docente en la Facultad de Psicología de la misma universidad.
Se ha especializado en Intervenciones Breves para la reducción del consumo de alcohol en poblaciones de riesgo, con un enfoque particular en jóvenes y mujeres gestantes. Su tesis doctoral se centró en el estudio de los ingredientes activos y factores moderadores de las Intervenciones Breves en jóvenes universitarios.
Programa
14 de noviembre | |
14:00 a 14:10 hs. | Recepción de participantes. |
14:10 a 15:40 hs. | El alcohol como problema de la salud pública global y en Uruguay. Daños asociados. Daño por litro. Daños a terceros. Paradoja epidemiológica. |
15:43 a 16:00 hs. | Pausa café |
16:00 a 17:30 hs. | Políticas públicas efectivas: estrategias SAFER. |
17:30 a 19:00 hs. | Estilo terapéutico de la entrevista motivacional. |
15 de noviembre | |
09:00 a 09:30 hs. | Recepción de participantes. |
09:30 a 11:00 hs. | Factores de riesgo para los trastornos por uso de alcohol. Tipología de los trastornos por uso de alcohol. |
11:00 a 11:15 hs. | Pausa |
11:15 a 12:30 hs. | Intervención breve: recomendaciones y habilidades necesarias. |
12:30 a 13:30 hs. | Almuerzo libre |
13:30 a 15:00 hs. | Habilidades de la entrevista motivacional para la negociación de la reducción-abstinencia. |
15:00 a 15:15 hs. | Pausa café |
15:15 a 16:40 hs. | Ejemplos de Intervenciones Breves. |
16:40 a 17:30 hs. | Limitaciones y desafíos para la implementación de las Intervenciones Breves. |