Recorrido interdisciplinario
Lanzamiento del Libro: Foros Académicos sobre Drogas 2020-2023
Los Foros Académicos han sido un espacio de análisis interdisciplinario, con la participación de expertos nacionales e internacionales. La publicación de estos libros busca poner a disposición de técnicos, decisores políticos y público en general, un conjunto de reflexiones y conocimientos fundamentales para una comprensión profunda de la temática de drogas en nuestro país.
10 de Sep del 2024
- 10:00
- Salón de Actos Torre Ejecutiva, Liniers 1324.
Objetivos del Evento:
- Poner a disposición el compendio de debates y conocimientos empíricos generados en los Foros Académicos sobre Drogas.
- Fomentar la reflexión y el intercambio sobre las políticas públicas en materia de drogas.
- Facilitar recursos conceptuales y herramientas para mejorar la calidad de las intervenciones en el ámbito de la política de drogas.
Cronograma:
Mesa de apertura (40 min.)
- Dr. Rodrigo Ferrés - Secretario de la Presidencia de la República Oriental del Uruguay. Presidente de la Junta Nacional de Drogas.
- Dr. Pablo Abdala - Subsecretario del Ministerio del Interior.
- Lic. Psic. Jimena Kalawski - Jefa Reducción de la Demanda (OEA/CICAD)
Mesa técnica (45 min.)
- Psiq. Bartolomé Peréz - Director de la Oficina Autonómica de Salud Mental y Adicciones Gobierno de la Comunidad Valenciana (España)
- Lic. Psic. Leticia Aszkinas- Coordinadora del área de Formación de la Junta Nacional de Drogas.
- Prof. Dra. Sandra Romano- Ex – Directora de la Clínica de Psiquiatría de la Facultad de Medicina. Vicepresidenta de la Sociedad de Psiquiatría del Uruguay.
- Prof. Dra. Jaqueline Ponzo- Prof. Agda. Unidad de Medicina Familiar y Comunitaria y del Depto. de Educación Médica, Facultad de Medicina, UdelaR. Presidenta saliente de la Confederación Iberoamericana de Medicina Familiar y Comunitaria (WONCA Iberoamericana – CIMF)
Este evento que no solo celebra la publicación de estos libros, sino que también es una oportunidad para reflexionar sobre el camino recorrido y los desafíos futuros en la política de drogas en Uruguay y la región.
