Más de 5.000 las personas atendidas por la Red Nacional de Atención en Drogas desde 2018

Asimismo se realizaron más de 23.000 acciones vinculadas a entrevistas en dispositivos, domiciliarias y con referentes socioafectivos, encuentros grupales, acciones con la comunidad y de inserción social.
“Esto se suma a lo que se realiza en el Sistema Nacional Integrado de Salud, donde todos los prestadores privados tienen la obligación de brindar atención”, dijo Olivera a la Secretaría de Comunicación Institucional este viernes 28.
“En 2015 había 12 dispositivos y actualmente son 24 los que están abiertos”, indicó el jerarca. En tal sentido, explicó que la red cuenta con los dispositivos Ciudadela, que son la puerta de entrada para recibir a las personas y orientarlas. También se trabaja en la modalidad residencial durante las 24 horas del día tanto a nivel regional como nacional. Asimismo, hay modalidades ambulatorias, se realiza trabajo de cercanía y se llega con unidades móviles a las personas en situación de calle.
Olivera agregó que hay tres dispositivos residenciales regionales, en el departamento de Artigas, en Maldonado y en Montevideo, para cubrir el área metropolitana hay un centro residencial que atiende a personas con patologías psiquiátricas en conjunción con consumo problemático de drogas.
Anunció que en lo que resta del año se seguirá trabajando en la consolidación de la red y, en particular, en el mejoramiento de la atención a personas en situación de calle, con la apertura de dos centros diurnos, uno en Montevideo y otro en la ciudad de Las Piedras, en el departamento de Canelones. La Junta Nacional de Drogas también trabaja con el hospital Maciel para refaccionar la policlínica de atención a las adicciones, referente en el área metropolitana.
“La ciudadanía puede llamar al *1020, línea de cobertura nacional gratuita desde cualquier compañía, que atiende las 24 horas de los 365 días del año, para solicitar atención o para saber dónde están ubicados los dispositivos”, explicó el entrevistado.
Olivera participó este jueves en el Mercado Agrícola de Montevideo en un conversatorio con especialistas, en el marco del Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas, con el objetivo de informar a la población.
Videos
Galería de imágenes

Conversatorio MAM Descargar imagen : Conversatorio MAM

Conversatorio MAM Descargar imagen : Conversatorio MAM

Más de 5.000 las personas atendidas por la RENADRO Descargar imagen : Más de 5.000 las personas atendidas por la RENADRO

Conversatorio MAM - Diego Olivera Descargar imagen : Conversatorio MAM - Diego Olivera

Conversatorio MAM - Alba Negrín Descargar imagen : Conversatorio MAM - Alba Negrín

Conversatorio MAM - Gabriela Olivera Descargar imagen : Conversatorio MAM - Gabriela Olivera