Firma de Convenio

Centro en Las Piedras brindará atención a mujeres y personas de género diverso que consumen drogas

La Secretaría Nacional de Drogas y la Intendencia de Canelones firmaron el lunes 1° de septiembre un convenio para la creación del Centro de Base Comunitaria para Mujeres y Personas de Género Diverso usuarias de drogas en la ciudad de Las Piedras.
Firma del Convenio 1

El dispositivo busca fortalecer la atención comunitaria a través de un modelo de bajo umbral, lo que implica un acceso flexible y cercano que favorezca la permanencia de la población objetivo. La propuesta está orientada a la gestión de riesgos, reducción de daños y acompañamiento comunitario, con el fin de generar espacios seguros, inclusivos y accesibles.

El acuerdo fue suscrito por el prosecretario de la Presidencia y presidente de la Junta Nacional de Drogas, Jorge Díaz, el intendente de Canelones, Esc. Francisco Legnani, y el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Gabriel Rossi.

Durante el acto, Jorge Díaz reafirmó el compromiso del Gobierno con la atención a las personas que consumen drogas, en particular a los sectores más excluidos. Señaló que el público objetivo del nuevo centro son mujeres y personas de género diverso, poblaciones históricamente más vulnerables, y destacó la necesidad de trabajar en el territorio como alternativa a la lógica del encierro o la invisibilización.

Por su parte, Gabriel Rossi subrayó la importancia de la territorialización de las intervenciones, al señalar que “los tratamientos en el entorno cotidiano de las personas resultan más efectivos que las internaciones”. En ese sentido, sostuvo que la estrategia busca acercar la atención a las realidades locales, respetando los contextos de vida de cada comunidad.

Asimismo, Rossi agregó que este convenio constituye “un paso significativo para consolidar un enfoque de inclusión, reducción de estigmas y promoción de derechos”.

 

Nuevo dispositivo en Las Piedras

El Centro  estará dirigido a mujeres y personas de género diverso mayores de 18 años, independientemente de si presentan consumos problemáticos. Será un espacio libre de discriminación por edad, etnia, religión, situación social, orientación política o condición de salud, y también atenderá a personas en situación de calle o de alta vulnerabilidad social.

 Este centro tiene como base la guía “Mujeres y género diverso. Políticas de drogas desde el tratamiento comunitario”, una herramienta clave para orientar dispositivos dirigidos a quienes atraviesan consumos problemáticos. El material fue elaborado de forma participativa por la Secretaría Nacional de Drogas en el marco del Programa COPOLAD III, que promueve la cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea.

El dispositivo brindará:

  • Atención psicológica y acompañamiento terapéutico.
  • Asistencia social integral para la tramitación de beneficios y programas sociales.
  • Acompañamiento y derivación a servicios sanitarios, incluyendo salud sexual, reproductiva y mental.
  • Acceso a consultorios jurídicos gratuitos, en especial en casos de violencia de género y vulneración de derechos.
  • Talleres de inserción sociolaboral enfocados en economía social, solidaria, circular y cooperativismo.
  • Actividades educativas, culturales, recreativas y deportivas adaptadas a los intereses de las participantes.
  • Espacios de protección con personal capacitado para el cuidado y desarrollo infantil.

Con este nuevo centro, la Secretaría Nacional de Drogas y la Intendencia de Canelones avanzan en la construcción de respuestas integrales y comunitarias, que promuevan mejores condiciones de vida, oportunidades y derechos para las poblaciones más vulnerables.

 

 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 551.31 KB)
3 imágenes, 551.31 KB

Etiquetas