Conferencia sobre Gestión de Riesgos y Reducción de Daños en el uso de drogas

Este evento tuvo como objetivo promover el diálogo y el intercambio de conocimientos sobre enfoques innovadores en políticas de drogas, reuniendo a académicos, profesionales y tomadores de decisiones en la materia.
La jornada destacó la importancia de la gestión de riesgos y la reducción de daños como modelo interpretativo y marco ético de la intervención en política pública, como también estrategia clave en el abordaje de la problemática de las drogas, explorando su implementación en diferentes contextos y teniendo en cuenta las lecciones aprendidas.
La apertura estuvo a cargo del doctor Daniel Radío, secretario general de la Junta Nacional de Drogas, y la magíster Leticia Aszkinas, coordinadora del Área Formación de esa secretaría.
En la parte expositiva, la licenciada en Psicología y magíster en Psicología Social, Evangelina Curbelo Arroqui de nuestro país, realizó una presentación sobre la historia e implicaciones de la gestión de riesgos y reducción de daños en Uruguay.
Graciela Touzé, trabajadora social de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y especialista en Ciencias Sociales y Salud por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), expuso acerca de las evidencias, tensiones y desafíos del enfoque de gestión de riesgos y reducción de daños.
Por su parte, el magíster, psicofarmacólogo, investigador y autor especializado en psicodélicos, Antón Gómez-Escolar de España, disertó sobre estrategias y herramientas de prevención, mitigación y tratamiento en la gestión de riesgos y reducción de daños.
Al final del evento se desarrolló una sesión de intercambio con los participantes.
Videos
Galería de imágenes

Evangelina Curbelo Descargar imagen : Evangelina Curbelo

Graciela Touzé Descargar imagen : Graciela Touzé

Antón Gómez Descargar imagen : Antón Gómez

Participantes Descargar imagen : Participantes