Formación sobre abordaje de consumos problemáticos en el ámbito laboral

Organizado por el Instituto Cuesta Duarte del PIT–CNT, este encuentro se enmarca en el Programa de prevención de consumo de alcohol y otras drogas en el ámbito laboral”. La convocatoria y la actividad docente estuvo a cargo de referentes del Programa y técnicos de la Junta Nacional de Drogras e Inspección General de Trabajo y Seguridad Social.
La formación tiene por objeto el fortalecimiento de las capacidades institucionales de los actores del mundo del trabajo, en la actividad pública y privada, en materia de salud y seguridad con énfasis en el abordaje y la prevención laboral de consumos problemáticos.
La metodología de trabajo consistió en un seminario-taller con exposiciones temáticas, representación y cambio de roles, puesta en común y conclusiones.
Se trataron temáticas relacionadas con Decretos 291/07, 244/16 y 128/16 y recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). También se trabajó sobre la identificación de indicadores conductuales de consumo y directrices para la aplicación del Decreto 128/16 en acuerdos de procedimientos en las bipartitas.
Participaron unas 60 personas de la Región Norte del país como integrantes de bipartitas de Seguridad y Salud Laboral, responsables de RRHH de empresas públicas y privadas, servicios de salud. Estuvieron presentes representantes de las intendencias de Salto, Paysandú y Soriano; delegados de UTE, AEBU, INIA, ASSE, FUS, FANCAP Y FEMI, entre otros.
Galería de imágenes

Salud y seguridad laboral Descargar imagen : Salud y seguridad laboral