Fortalecer capacidades para una respuesta integral: capacitaciones junto al Plan Colombo

Desde el lunes 14 julio se lleva adelante el curso “Currículum de Tratamiento Universal para Trastornos por Uso de Sustancias”, dirigido a formadores de formadores de ASSE, MIDES e INAU. Esta capacitación brinda herramientas prácticas y basadas en evidencia para fortalecer la calidad de la atención y el acompañamiento a personas con consumo problemático de drogas.
Por otra parte, hoy martes 15 de julio comenzó la Capacitación del Currículum Universal de Prevención (UPC), orientada a equipos de la JND, SND, ASSE, MIDES, INAU, MSP, MTSS, CODICEN, MEC y MI. Esta formación tiene como objetivo dotar de herramientas de prevención a referentes institucionales, a fin de dejar capacidades instaladas y avanzar en la construcción del Sistema Nacional de Prevención y su plan de acción.
Ambas actividades cuentan con la participación de Gabriel Rossi, secretario general de la Secretaría Nacional de Drogas, y Jo Rivas, PO-CPDAP del Plan Colombo, quienes destacaron la importancia de la cooperación internacional y la formación continua para impulsar políticas de drogas integrales, sostenibles y basadas en evidencia.
Estas instancias reafirman el compromiso de la Secretaría Nacional de Drogas de fortalecer la articulación interinstitucional y las capacidades de los equipos técnicos, con el foco puesto en la prevención, el tratamiento y la inclusión social.
Galería de imágenes

Capacitación Curriculum de Tratamiento Universal para Trastornos por Uso de Sustancias Descargar imagen : Capacitación Curriculum de Tratamiento Universal para Trastornos por Uso de Sustancias

apacitación Curriculum de Tratamiento Universal para Trastornos por Uso de Sustancias Descargar imagen : apacitación Curriculum de Tratamiento Universal para Trastornos por Uso de Sustancias

Capacitación del Currículum Universal de Prevención (UPC) Descargar imagen : Capacitación del Currículum Universal de Prevención (UPC)