Postulación del Lic. Milton Romani al panel de expertos independientes de UNODC

La Junta Nacional de Drogas ha presentado la postulación del Lic. Milton Romani para integrar el Panel Multidisciplinario de Expertos Independientes, establecido en el marco de la resolución E/CN.7/2025/L.6/Rev.1 “Fortalecimiento del sistema mundial de fiscalización de drogas: vías para la aplicación eficaz”, adoptada durante el 68° período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
El Lic.Romani cuenta con una reconocida trayectoria nacional e internacional en los ámbitos clave requeridos por el mandato del panel. Se ha desempeñado como Secretario General de la Junta Nacional de Drogas del Uruguay en los períodos 2005–2010 y 2015–2016, liderando la formulación e implementación de políticas públicas sobre drogas basadas en evidencia científica, con un enfoque centrado en la salud pública y los derechos humanos.
Asimismo, fue uno de los impulsores del modelo regulatorio del cannabis en Uruguay y ha participado activamente en foros internacionales, defendiendo la necesidad de enfoques integrales, humanos y respetuosos de los derechos fundamentales en las políticas de drogas.
En atención a su idoneidad técnica, compromiso ético y enfoque multidisciplinario, y considerando la importancia de asegurar una representación geográfica equitativa y diversidad de perspectivas en la conformación del panel, se considera que la incorporación del Lic. Romani representará un valioso aporte al trabajo que dicho panel deberá llevar adelante; donde actuará a título personal, para preparar un conjunto de recomendaciones claras, específicas y viables dirigidas a mejorar el cumplimiento de las obligaciones de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes enmendada por el Protocolo de 1972, el Convenio sobre sustancias psicotrópicas de 1971, la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y sustancias psicotrópicas de 1988 y otros instrumentos internacionales pertinentes, así como el cumplimiento de todos los compromisos internacionales sobre política en materia de drogas, con miras a contribuir al examen que llevará a cabo la Comisión en 2029.
La Secretaría Nacional de Drogas reafirma su compromiso con la construcción de políticas públicas basadas en evidencia científica, orientadas a la promoción de la salud, la inclusión social y los derechos humanos, y celebra que la comunidad internacional esté abriendo un espacio de análisis crítico. La conformación de este Panel Multidisciplinario de Expertos Independientes, representa un paso en esa dirección, y la posibilidad de que Uruguay esté representado constituye un motivo de orgullo y responsabilidad compartida.