Gestión Territorial

Presentación del Plan de drogas para Paysandú

Se realizó el lanzamiento del plan de drogas de Paysandú y quedó conformada la Mesa Departamental de Drogas.
Plan de drogas para Paysandú

El secretario general de la JND, Dr. Daniel Radío expresó que “hay gente que está involucrada, que trabaja, se hacen cosas”, remarcando la importancia del trabajo interinstitucional para el abordaje de una temática compleja como es el consumo problemático de drogas.

Por otro lado, el secretario de la Intendencia de Paysandú, Dr. Fermín Farinha explicó que la Junta Departamental, como las instituciones públicas y privadas, sector salud y demás actores involucrados en la temática, “forman parte de un proceso que genera una sinergia necesaria para abordar una problemática que es del diario vivir a nivel mundial, nacional y departamental”.

El jerarca de la JND puso sobre la mesa la relevancia que tenemos como comunidad con quienes están teniendo un uso problemático de sustancias. Añadió que “hay un grupo de personas pero que no demanda o que no está disponible para ser tratada. Y es ahí donde nosotros como sociedad tenemos un compromiso, porque necesitan realmente el tratamiento” Remarcó, además que “el objetivo final para todas las cosas de la vida es la inclusión, es que nadie se quede afuera, es que podamos sentir que formamos parte”.

Destacó que el tratamiento debe “tener accesibilidad y la accesibilidad no es solamente que haya ómnibus para llegar, sino que tengamos, por ejemplo, accesibilidad organizacional, que nuestros servicios no atiendan de 8 a 12 y después no haya adónde ir, o que no haya el técnico a la hora que uno llega o esas cosas que no tienen que pasar”.

Farinha expresó que “esta instancia sirve para redoblar esfuerzos y para asumir cada uno su participación”.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 986.86 KB)
3 imágenes, 986.86 KB

Etiquetas