Área Internacional

Reunión Especializada de Autoridades en Materia de Drogas del MERCOSUR

Uruguay participó en la XXXVI Reunión Especializada de Autoridades en Materia de Drogas del MERCOSUR. Este miércoles se celebró la instancia con la participación de delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú, Colombia, Chile y Uruguay.
Representantes de la secretaria sentados, escuchando a Gabriel Rossi

En su calidad de Presidencia Pro Tempore, Brasil agradeció el compromiso de los países miembros y destacó la importancia de construir políticas locales que fortalezcan territorios seguros y resilientes frente al fenómeno de las drogas.

Durante la jornada se desarrollaron dos paneles temáticos:

  • Panel I: Territorios que cuidan: enfoques territorializados en políticas sobre drogas

  • Panel II: Futuro justo, territorios seguros: Desarrollo Alternativo Sostenible como estrategia de seguridad pública preventiva

En representación de Uruguay, el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Dr. Gabriel Rossi Gonnet, subrayó la relevancia de abordar el tema con enfoque territorial y de fortalecer la cooperación regional, por lo que expersó: “Para Uruguay es motivo de satisfacción que en nuestra agenda de trabajo se incluyan temas tan relevantes como el enfoque territorial en las políticas sobre drogas y el desarrollo alternativo sostenible como estrategia de seguridad pública.  Estamos convencidos de que compartir experiencias, optimizar procesos y fortalecer la cooperación regional nos permitirá construir políticas públicas más efectivas y, sobre todo, centradas en las personas.
 

Rossi haciendo uso de la palabra

Asimismo, la Lic. Fernanda Zacheo, del área de gestión territorial de la Secretaría Nacional de Drogas, presentó la experiencia uruguaya en la territorialización de la política pública de drogas, destacando un modelo de proximidad que integra prevención, tratamiento e inclusión social, fortaleciendo la respuesta comunitaria.

Por su parte, el área internacional expuso sobre la iniciativa de Intercambio de Experiencias sobre Enfoques Territoriales en Políticas sobre Drogas, incluida en el Plan de Acción 2025–2026, cuyo objetivo es identificar buenas prácticas, sistematizar lecciones aprendidas y construir una agenda regional común. Uruguay propuso además conformar grupos de trabajo temáticos que promuevan la cooperación técnica y posicionen al MERCOSUR en foros internacionales.

Con esta instancia, los países reafirmaron su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para fortalecer las políticas sobre drogas con perspectiva territorial y de desarrollo sostenible.

Etiquetas