Actividad en Durazno

Segunda jornada de reflexión, educación y prevención del uso de bebidas alcohólicas

El prosecretario de Presidencia de la República y Presidente de la Junta Nacional de Drogas, Juan Andrés Roballo participó en la II Jornada de la educación para la prevención del uso de bebidas alcohólicas realizada en Durazno. Bajo la consigna “Cuidate, cuidame. Al cuerpo hay que cuidarlo” se invita a la sociedad a reducir el consumo abusivo de alcohol y a tomar conciencia que en mujeres embarazadas, menores de 18 años, situación laboral y conducción de vehículos, su consumo debe ser cero.
Segunda jornada de prevención del uso de bebidas alcohólicas

Este encuentro tiene como antecedente el realizado en el Palacio Legislativo hace exactamente un año, que contó con la presencia del Presidente Tabaré Vázquez. El objetivo es promover el consumo responsable de alcohol y para ello se convoca a toda la sociedad a involucrarse. Se invita a asumir responsabilidades y compromisos porque el alto consumo de bebidas alcohólicas en el país, los excesos a temprana edad, el aumento de muertes en siniestros y la violencia social asociada al consumo, hacen necesario dejar de lado la indiferencia y empezar a actuar.

En la oportunidad estuvieron presentes el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín; la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz; el Secretario General de la JND, Diego Olivera, la consejera del Codicen, Laura Motta, la directora de Primaria, Irupé Buzzetti y la coordinadora de la Junta Departamental de Drogas, Paula Betancor.

La consigna de esta jornada explicita que la sociedad uruguaya es lo suficientemente madura para afrontar el tema y tiene que visibilizarlo, porque el consumo de bebidas alcohólicas no significa un problema para el 75 % de la población, lo que demuestra que beber alcohol no implica necesariamente abuso y consecuencias negativas. Asimismo, se calcula que 240 mil uruguayos se encuentran en situación de riesgo por este problema social.

Al respecto, el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Diego Olivera, dijo que este tipo de jornadas son para reflexionar sobre lo importante de aprender a decir algunos pocos “no” para cuidar nuestros cuerpos y muchos “sí” a cosas como la música, amigos, deportes y defender ideales u objetivos. “Para que nos pasen cosas no es necesario recurrir a tomar algo”, subrayó.

En el ámbito del sistema educativo y el de la salud se han creado dispositivos denominados “Espacio adolescente” para orientar, informar e intervenir en ese tema.

El encuentro se realizó en el Liceo N° 1 de la ciudad de Durazno y contó con la participación de la Banda Juvenil del Sodre y del cantante El Gucci.

Se presentaron folletos y material didáctico que apunta a los estadios en los que el consumo de bebidas alcohólicas debe ser cero: embarazadas, menores de 18 años y conductores, y se aconseja, de forma amigable, en todo lo relacionado al consumo abusivo.

Videos

Galería de imágenes

1 /

Etiquetas