Taller regional para intercambio de conocimientos y experiencias

La actividad congregó a representantes del Poder Judicial, Fiscalías, Brigadas Departamentales Antidrogas, División Investigaciones y Narcotráfico de Prefectura Nacional Naval y Policía Aérea Nacional. También integrantes de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas, Dirección General de Lucha contra el Crimen Organizado-INTERPOL, Banco República y Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (SENACLAFT).
Esta instancia, como otras que similares que se han desarrollado en otros puntos del país, tienen como objetivo mejorar la coordinación y aplicación efectiva de la normativa nacional como también los instrumentos internacionales suscritos por Uruguay, en especial la Convención de Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas (1988) y la Convención de Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (2001).