Plan nacional para el abordaje del uso problemático de drogas en personas adultas sujetas a sanciones penales en Uruguay

Materiales didácticos

La Secretaría Nacional de Drogas (SND) y el Ministerio del Interior desarrollaron, en el marco del Programa Bilateral de cooperación en drogas del Mecanismo de Coordinación y Cooperación CELAC/UE, COPOLAD III, grupo de trabajo 2.2 para el asesoramiento en estrategias y programas de atención y tratamiento del Uso Problemático de Drogas en el ámbito penitenciario y medidas alternativas al encarcelamiento en Uruguay, el proceso de elaboración de un -Plan nacional para el abordaje del uso problemático de drogas en personas adultas sujetas a sanciones penales-.

Se contribuye al desarrollo de un modelo de abordaje que impacte en la mejora de las políticas de ejecución penal, articulando institucionalmente sus características y alcances para mejorar el bienestar integral de las personas sujetas a sanciones penales. En consonancia con la política nacional de drogas, el Plan nacional plantea lineamientos estratégicos basados en la evidencia, con enfoque de derechos humanos, perspectiva de género y centrados en las especificidades de la población objetivo.

Misión 

Proveer un marco común para el diseño, organización, monitoreo y evaluación de las políticas públicas para el abordaje del uso problemático de drogas en la ejecución penal de adultos.

Visión 

Contribuimos a la reducción del impacto sanitario y social del uso problemático de drogas, a la disminución del riesgo de conductas delictivas asociadas y favorecemos la integración comunitaria de las personas que cumplieron sanciones penales, a través de la disponibilidad de una oferta programática diversa y coordinada.

Descargas

Descargar todos los archivos adjuntos 1.2 MB