Seguridad Pública

Culminó la segunda ronda de los Encuentros por Seguridad

Del 1º al 5 de septiembre se desarrolló la segunda ronda de los Encuentros por Seguridad en el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública (PNSP), un proceso de diálogo que convocó a representantes del sector productivo, organizaciones sociales, agencias del Estado, el sector académico y los partidos políticos.
encuentros por seguridad

Esta fue la segunda instancia de encuentro con estos actores, en la que se relevaron visiones y propuestas sobre los principales desafíos en materia de seguridad pública, con el objetivo de avanzar hacia un plan integral, sostenible y de largo plazo.

La subsecretaria del Ministerio del Interior, Cra. Gabriela Valverde, participó en la apertura de la reunión con los partidos políticos realizada el 5 de septiembre. En su intervención, hizo un llamado a “trascender las consideraciones partidistas y electorales a corto plazo con el fin de construir colaborativamente políticas de Estado a largo plazo en materia de seguridad”. Asimismo, subrayó que los Encuentros constituyen un “espacio de construcción colectiva”, orientado a consolidar consensos que garanticen la continuidad de las políticas más allá de los cambios de gobierno.

Durante la semana de Encuentros, los distintos sectores convocados acercaron propuestas concretas para contribuir al diseño desde sus propias experiencias.

 El clima de trabajo se caracterizó por un tono productivo, que favoreció el intercambio respetuoso.

Con la culminación de esta segunda ronda, finaliza la etapa de encuentros diferenciados por sector. A partir de la semana del 22 de septiembre se iniciará una nueva fase: mesas temáticas intersectoriales, cuyos ejes serán anunciados en los próximos días. 

Estas mesas agruparán a participantes según su experiencia y capacidad de aporte, con el objetivo de profundizar en áreas específicas y avanzar hacia un modelo de seguridad pública sustentado en evidencia empírica y en el compromiso colectivo de la sociedad uruguaya. 

Adicionalmente, se extendió la invitación a todos los participantes al lanzamiento de los “Eventos por Seguridad” que tendrá a lugar el 15 de septiembre de 2025 en la sede del CAF  donde se presentará al Consejo Internacional de Observación y Cooperación (CIOC) que acompaña el PNSP junto a expertos en seguridad pública. 

El proceso de construcción del PNSP 2025–2035 continúa así consolidándose como un esfuerzo participativo e inclusivo, orientado a generar políticas de Estado en seguridad que respondan a las necesidades actuales y a los desafíos futuros del país.

 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 5.49 MB)
21 imágenes, 5.49 MB

Enlaces relacionados