Webinars para adultos referentes
Formación continua en salud mental adolescente y juvenil
Los webinars del programa Ni Silencio Ni Tabú se enmarcan en el Componente 2: Formación de adultos referentes, una línea de acción que busca fortalecer las capacidades de quienes acompañan a adolescentes y jóvenes en diferentes ámbitos: educativo, comunitario, familiar o institucional.
A lo largo de 2025, se llevarán adelante una serie de encuentros virtuales —mensuales o bimestrales— abiertos y gratuitos, con el objetivo de:
- Brindar herramientas concretas para el abordaje del bienestar psicoemocional.
- Actualizar conocimientos sobre temáticas clave vinculadas a salud mental.
- Generar espacios de intercambio y reflexión colectiva entre participantes de todo el país.
Estos espacios están dirigidos a docentes, educadores/as, técnicos/as, madres, padres y cualquier persona que tenga un rol activo en la vida de adolescentes y jóvenes.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Webinar: Ceremonias mínimas: habilitar alternativas de intervención no convencionales
Expositora: Mercedes Minnicelli - Doctora en Psicología y Psicoanalista.
Duración: 1 h 19 min
Mercedes comparte aportes sobre un dispositivo socio-educativo, "ceremonias mínimas”, como metáfora que resulta de la escucha activa de una forma discursiva que se recorta en función de lo dicho y de los hechos.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Webinar: Terapia interfamiliar: la terapia hecha entre todos
Expositores: Psiquiatra Javier Sempere y Psicólogo Claudio Fuenzalida.
La Terapia Interfamiliar representa un avance significativo en el tratamiento psicosocial y educativo, al integrar dinámicas familiares y grupales en espacios terapéuticos compartidos. Este modelo, basado en la teoría del apego y prácticas dialógicas, facilita la interacción entre familias, promoviendo un ambiente de apoyo mutuo y aprendizaje colectivo.
Grabación: no disponible
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Webinar: Pensar lo clínico desde el oficio del lazo
Expositora: Graciela Frigerio - Doctora en Educación, pedagoga e investigadora.
Duración: 1 h 55 min
En este encuentro, Graciela reflexiona sobre cómo construir lazos que cuiden la salud mental.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Webinar: Lo que urge en la adolescencia. La ética de un dispositivo socio-clínico
Expositora: Carmen Rodríguez – Doctora en Educación y Licenciada en Psicología
Duración: 1h 30min
En este primer webinar, Carmen Rodríguez propuso una mirada profunda sobre el trabajo con adolescentes desde una ética del lazo, el cuidado y el respeto por la singularidad. Un encuentro pensado para quienes buscan comprender los desafíos de la adolescencia desde una clave sensible, situada y comprometida.