Admisión temporaria en régimen general
La Admisión Temporaria es la introducción a plaza, exenta de tributos, de mercaderías extranjeras procedentes del exterior del territorio aduanero nacional con un fin determinado, ajeno al consumo, para ser reexpedidas, dentro del plazo que fije la reglamentación, sea en el estado en que fueron introducidas o después de haber sido objeto de una transformación, elaboración, reparación o agregación de valor determinadas, con efectiva ocupación de mano de obra.
Requisitos
- Constancia de vínculo contractual entre el peticionante y el proveedor.
- Certificado notarial de control y vigencia de la sociedad y representación de firmantes con no más de 60 días de expedido.
- Nota de solicitud suscrita por la empresa o el representante debidamente autorizado.
- Factura proforma.
Requisitos particulares:
- En caso de tratarse de obras o servicios, constancia contractual entre peticionante y contratante.
- En caso de tratarse de un subcontratista, documento que acredite que el peticionante es un subcontratista.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por InternetContar con Usuario gub.uy con nivel de seguridad intermedio - verificado u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
· Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
· TuID – Antel.
Usuario VUCE - registro de persona física en la Ventanilla Única de Comercio Exterior.
Usuario VUCE - registro de empresa en la Ventanilla Única de Comercio Exterior.
- Para gestionarlo, la empresa deberá estar registrada en Ventanilla Única de Comercio Exterior (Guía de registro VUCE) si el trámite es realizado por un Despachante de Aduanas en su representación, quien deberá estar registrado es éste último.
- Es necesario que la persona, empresa o despachante que gestiona el trámite tenga Firma Electrónica para poder realizar el envío.
- Navegadores recomendados: Google Chrome o Mozilla Firefox.
- Para un correcto funcionamiento del sistema, se recomienda tener instalada la última versión del navegador de su preferencia así como también la última versión de Java.
En persona¿Cómo se hace?
Por InternetIniciar en Línea- Ingresando al botón "Iniciar trámite en línea",
- Acceder con su usuario o identificación electrónica.
- Completar los datos solicitados en el formulario web, según el manual de usuario.
En persona- Presentando la Documentación solicitada.
¿Dónde y cuándo se realiza?
- Asesoría de Política Comercial del Ministerio de Economía y Finanzas.
- Dirección: Colonia 1206 Piso 2, Montevideo.
- Teléfono: 1712 4310 y 1712 4311.
- Horario: lunes a viernes de 12:00 a 17:00 horas.
Consultas:
- Correo electrónico: info@vuce.uy.
- Teléfono: 0800 INFO (4636) o *463 para celulares de Administración Nacional de Telecomunicaciones.
- Asesoría de Política Comercial del Ministerio de Economía y Finanzas.
Enlaces relacionados