Apoyos técnicos - CENATT (Centro Nacional de Apoyos Técnicos y Tecnológicos)
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es el trámite que posibilita solicitar la adjudicación y préstamo de apoyos técnicos y tecnológicos (sillas de ruedas, bastones, audífonos, etc.) para personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad.
Pueden acceder personas con discapacidad, en situación de vulnerabilidad, que no tengan prestaciones a través de otras instituciones.
Importante:
El CENATT cuenta con la ficha médica y social que puede ser solicitada en cualquier Oficina del Ministerio de todo el país.
- Contacto:
- Teléfono: 2400 0302 interno 5555.
- Correo electrónico: cenatt@mides.gub.uy
- Dirección: Cno. Castro 280, esq. Molinos de Raffo. Montevideo.
- Whatsapp (únicamente mensajes): 098 888 074
Requisitos
Para todos los casos la persona debe presentar:
- Fotocopia de recibo de ingreso de cada integrante del núcleo familiar.
- Informe Social (en caso de ser derivado por alguna Oficina del Ministerio u otra Institución que tenga trabajador o técnico social).
- Indicación médica del artificio que requiere
La documentación completa puede entregarse en cualquier oficina Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, en el CENATT, o vía correo electrónico en formato PDF (identificada con nombre y apellido y cédula de la persona), a la casilla cenatt@mides.gub.uy
Otros datos de interés
- Toda indicación médica deberá contar con firma y sello del profesional, donde se identifique claramente el nombre y la matrícula del mismo.
Para conocer los productos de apoyo que se otorgan a través del CENATT, puede ingresar a https://apoyos-tecnicos.mides.gub.uy/ y acceder a nuestro catálogo web.
Seleccione la opción que corresponda
Prótesis, Órtesis, Calzado Ortopédico
Requisitos
Ficha Médica (adjunta).
Cédula de Identidad (solo de la persona solicitante).
Recibos de ingresos del núcleo familiar y/o informe social (si la persona al momento de realizar la solicitud, tiene alguna prestación por el MIDES, no debe presentar ni recibos ni informe).
Para los casos de personas con solicitud de calzado ortopédico por acortamiento, y donde este sea mayor a 3 cm, debe venir con indicación de traumatólogo, especificando la medida exacta.
Para los casos de solicitud de prótesis de personas mayores a 65 años, deben presentar nota de aptitud para el uso de prótesis por vascular o cardiólogo.
Para los casos de personas con amputación bilateral de miembros inferiores, sin importar la edad, si la causa de esta es vascular, debe venir con certificado de aptitud para el uso de prótesis, por vascular o cardiólogo.
Costos
No tiene costo
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
En persona
¿Cómo se hace?
En persona
Presentando la documentación en la Oficina Territorial del MIDES más próxima o directamente al CENATT.
¿Dónde y cuándo se realiza?
- CENATT
- Dirección: Camino Castro 280
- Teléfono: 2400 0302 Int: 5550 o 5555.
- Correo Electrónico: cenatt@mides.gub.uy
- Oficinas Territoriales Mides del interior del país.