Ministerio de Transporte y Obras Públicas - Dirección Nacional de Vialidad
Autorización para construcción de accesos particulares sobre rutas nacionales
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es el trámite por el cual personas físicas o jurídicas solicitan construir acceso a un predio particular desde una ruta nacional.
Requisitos
- Nota de solicitud firmada por el interesado conteniendo:
- Información específica y exacta de lo que se va a construir (en caso de inicio en línea se sugiere firmarla con firma digital o en su defecto adjuntar escaneo).
- Nombre y documento identidad del solicitante.
- Número de padrón al que se solicita el acceso.
- Sobre qué ruta nacional está ubicado y en que Departamento.
- Plano de ubicación de las distintas construcciones respecto de la carretera.
- Proyecto vial del acceso avalado por Ing. Civil (con timbre profesional), donde surja el tránsito previsto para el emprendimiento y las maniobras generales, planimería y paquete estructural, altimetría del acceso, previsiones de drenaje y señalización.
- Aclarar, si el acceso solicitado es a una vivienda particular, o es un acceso a un emprendimiento de gran envergadura, sean comerciales y/o industriales.
- Siempre tener en cuenta que debe dejar constancia en la nota, de quienes son las personas autorizadas a notificarse, email, N° de fax , teléfono de línea y/o celular en donde se puede ubicar al interesado.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
· Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
· TuID – Antel.
- Tenga en cuenta que la realización en línea requerirá subir los archivos de la documentación solicitada en los formatos permitidos: jpg, png, pdf, doc, docx, odt, zip, rar (máx. 5 MB).
En persona
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresando en el botón "Iniciar trámite en línea".
- Ingresar con usuario o identidad electrónica.
- Ingresar los datos solicitados en el formulario web.
- Adjuntar la documentación requerida.
En persona
- Presentar nota acompañada con la documentación en la oficina correspondiente.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Montevideo:
- Centro de Atención a la Ciudadanía (MTOP).
- Dirección: Rincón 575, planta baja.
- Horario: de lunes a viernes de 09:30 a 16:00 horas.
Interior del País:
Lavalleja, Minas
- Dirección: Melvin Jones S/Nº
- Horario: 09:30 a 16:00 horas.
- Teléfono: Tel: 4442 2664 Fax: 4442 8601