Autorización extracción de animales de predios interdictos
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es la autorización que otorga la División Sanidad Animal, para extraer animales desde un predio interdicto por problemas sanitarios.
Requisitos
- Guía de propiedad y tránsito.
- Certificado sanitario del veterinario de libre ejercicio actuante en su caso.
Otros datos de interés
- El contenido del Formulario de predio interdicto depende del motivo sanitario de interdicción (según sea por garrapata, sarna, piojo, brucelosis, tuberculosis y otras).
- Existe formulario específico para extracción de predios interdictos por garrapata. En los otros casos son autorizaciones.
Costos
En caso de ser necesaria la concurrencia del Servicio oficial:
- Solicitud de asistencia de personal técnico o inspectivo en día y horario hábil $ 228,750 pesos uruguayos.
- Fuera de días y horas hábiles $ 428,66 pesos uruguayos.
- Además de los viáticos del/los funcionarios correspondientes si la distancia y las horas lo justifican.
- Por gastos de traslado en vehículo oficial a solicitud de parte interesada un litro de nafta supercarburante por cada cinco kilómetros.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Cómo se hace?
En persona
- El Servicio Ganadero Zonal o Local de la jurisdicción de ubicación del predio solicita la documentación requerida, según la enfermedad de que se trate.
- Se presenta ante el Servicio oficial el certificado particular del veterinario de libre ejercicio que acredite la inspección y/o tratamiento precaucional y/o prueba diagnóstica y/o vacunaciones según la enfermedad de que se trate. Con el certificado debidamente completado el Servicio autoriza el movimiento en el numeral 7 de la GPT con fecha y sello oficial.
- En caso de animales bovinos, el pre embarque solicitado al SNIG queda pendiente hasta que el servicio oficial autorice el movimiento por medios electrónicos.
NOTA: El movimiento se autoriza cuando se habilita el código de preembarque SNIG. No es necesario la firma en la guía. En el caso de los ovinos la salida a faena luego de culminado el tratamiento están autorizadas y a campo lo controla DICOSE en las comisarías, con el listado de interdicciones que le enviamos desde las oficinas.
¿Dónde y cuándo se realiza?
- En el Servicio Ganadero Zonal o Local del departamento donde está ubicado el establecimiento, cada vez que se pretenda movilizar animales de predios interdictos por razones sanitarias.
- Horario: lunes a viernes de 08:30 a 15:00 horas.
Enlaces relacionados
Enlaces de descarga