Certificados de comercialización para cementos portland de uso estructural
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es un control regulatorio establecido para garantizar que los Cementos Portland de Uso Estructural que se comercializan en el territorio nacional, cumplan con las exigencias esenciales de seguridad.
La Dirección Nacional de Industrias del Ministerio de Industria, Energía y Minería emitirá los Certificados de Comercialización, sobre la base de certificación de conformidad, emitida por organismos de evaluación de conformidad acreditados ante el Organismo Uruguayo de Acreditación y designados por la mencionada Secretaría de Estado.
Requisitos
- Certificado de conformidad de uno de los siguientes tipos:
- Ensayo de tipo y evaluación del control de calidad de la fábrica y su aceptación, seguidos de un control que tiene en cuenta, a su vez, la auditoría del sistema de gestión de la fábrica y los ensayos de verificación de muestras tomadas en el comercio y en la fábrica.
- Ensayo de lote, que deberá realizarse sobre muestras representativas tomadas de cada lote fabricado o importado.
Otros datos de interés
- La Dirección Nacional de Industrias contará con un plazo de diez días hábiles a partir de la presentación del certificado de conformidad, para la emisión del Certificado de Comercialización solicitado.
- Los proveedores de Cementos Portland de Uso Estructural, deberán individualizar en las facturas de venta o remitos de dicha mercadería, el Certificado de Comercialización obtenido.
- En caso de procederse a la evaluación conforme al sistema detallado en el literal a), el certificado de conformidad tendrá un período de validez de un año contado desde su fecha de expedición y en caso de procederse de acuerdo al literal b) el certificado de conformidad será válido para el lote específico.
Costos
- 0.2 U.R.
- Costo correspondiente por formulario (0,2UR).
- Más un timbre profesional.
- Se abona en redes de cobranzas descentralizadas o mediante el sistema de pagos web.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Registro cliente DNI - Inscribirse como usuario de trámites
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresando en el botón "Iniciar trámite en línea".
- Acceder con su usuario registrado.
- Abonar el costo del trámite.
- Completar el formulario en línea.
- Una vez enviado, el técnico lo evalúa y se confirma por correo electrónico.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Por consultas:
- Dirección Nacional de Industrias | Ministerio de Industria, Energía y Minería
- Rincón 719, planta baja. Montevideo.
- Horario: lunes a viernes de 09:00 a 15:30 horas.
- Teléfono: 2900 6919.
- Correo electrónico: consultasdari@miem.gub.uy
- Dirección Nacional de Industrias | Ministerio de Industria, Energía y Minería
Enlaces relacionados