Ministerio de Industria, Energía y Minería - Dirección Nacional de Minería y Geología
Certificados de existencia y vigencia de títulos mineros
A partir de la declaración de Emergencia Sanitaria, que pudo haber afectado la atención, le sugerimos consultar las vías de contacto disponibles de cada Organismo en su sitio web.
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados (Ley 19.355 art. 76).
Es un certificado que expide el Registro General de Minería que informa sobre la existencia o inexistencia de derechos mineros otorgados.
Iniciar trámite en línea
Requisitos
- Nota de solicitud dirigida al Director Nacional de Minería y Geología, Marcelo Pugliesi Sebastiani, firmada por el solicitante, que identifique el número de expediente y el titular.
Otros datos de interés
Plazos de entrega:
- Trámite común: 7 días.
- Trámite urgente: 48 horas.
Iniciar trámite en línea
Costos
- Trámite Común: $809 (Pesos Uruguayos ochocientos nueve).
- Trámite Urgente: $1.472 (Pesos Uruguayos mil cuatrocientos setenta y dos).
- Los valores se actualizarán semestralmente de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC).
- Se abona al iniciar la solicitud. Dispone de 5 días hábiles para realizar el pago del trámite una vez realizada la solicitud.
- Puede realizar el pago del trámite en la tesorería de Dinamige o en redes de cobranza.
- En el caso de abonar en redes de cobranza deberá indicar que el pago es a la “Dirección Nacional de Minería y Geología”, debiendo proporcionar el número de Boleto incluido en el correo de confirmación. Este método de pago conlleva costos por comisiones.
Costos de comisiones:
- El sistema permite el pago de adeudos a través de la red de cobranzas en todo el país, así como también a través del sistema bancario. Esta modalidad de pago conlleva costos por comisiones de acuerdo al siguiente detalle:
- Uso del Gateway de pagos de Antel: 0,5 % del monto transaccionado más IVA, con un mínimo de 1,159 UI más IVA y un máximo de 0,3 UR impuestos incluidos.
- Comisión de los medios de pago: BROU, CORREO URUGUAYO, BANRED, SISTARBANC, ABITAB y REDPAGOS como sistemas de pago electrónico tienen un costo de 0,85 % más impuestos del importe total de cada transacción, con un mínimo de $ 11,48 (once con cuarenta y ocho Pesos Uruguayos) impuestos incluidos, y un máximo de $ 257,93 (doscientos cincuenta y siete con noventa y tres Pesos Uruguayos) impuestos incluidos. Estos límites se ajustan semestralmente en enero y julio de acuerdo a la evolución del IPC.