Sitio oficial de la República Oriental del Uruguay
Última actualización: 24/06/2025
Ministerio de Ambiente - Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental

Comunicación de proyecto sujeta a autorización ambiental previa

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

Es el trámite que debe realizar él o la interesada en realizar alguna de las actividades, construcciones u obras sujetas a Autorización Ambiental Previa, según lo dispuesto en el artículo 2, del Decreto 349/2005, deberá comunicar el proyecto a la actual Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (DINACEA, antes DINAMA).

Requisitos

  • Acreditar representación o titularidad.

    • Del proyecto.
  • Presentación de proyecto.

    • Constancia de haber presentado en la Intendencia que corresponda, copia de la documentación descrita en los literales a, b, c, d y h, artículo 4 del decreto 349/005.
    • Ficha Ambiental del proyecto conteniendo un resumen de la información anterior (forma parte de los documentos de Comunicación del Proyecto). Debe completarse en el formulario en línea.
  • Título de Propiedad.

    • Del predio donde se ejecutará el proyecto.
    • En el caso que se trate de una Comunicación de Proyecto a realizar en la faja de defensa de costas, deberá ser presentado por el propietario del predio, acreditando la titularidad por certificación notarial.
  • Titulo que acredite formación.

    • De los técnicos responsables de la elaboración y ejecución del proyecto.
    • La Comunicación deberá ser avalada por la firma de un técnico profesional universitario (artículo 19 del Decreto 349/005) con idoneidad en la materia y cuya profesión sea afín al proyecto en cuestión, el que será responsable de las gestiones correspondientes a las Autorizaciones Ambientales.
  • Registro de profesionales ante la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental - DINACEA

    • El técnico responsable deberá estar registrado, para acceder a usuario y contraseña en el Sistema de Información Ambiental (SIA)
  • Plano de Ubicación.

    • Localización y descripción del área de ejecución e influencia del proyecto
  • Timbre Profesional - CJPPU

    • En cada firma del profesional y en los planos.
  • Certificado Notarial.

  • Carta Poder con certificación notarial de firmas.

  • Memoria Descriptiva.

    • Localización y descripción del área de ejecución e influencia del proyecto
    • Descripción del proyecto y del entorno
    • Detalle de los posibles impactos ambientales, indicando para los impactos negativos o nocivos, las medidas de prevención, mitigación o corrección previstas
    • Clasificación del proyecto a criterio del técnico responsable de la comunicación y del proponente, según las categorías del Artículo 5:
      • "A": Incluye aquellos proyectos de actividades, construcciones u obras, cuya ejecución sólo presentaría impactos ambientales negativos no significativos, dentro de lo tolerado y previsto por las normas vigentes.
      • "B": Incluye aquellos proyectos de actividades, construcciones u obras, cuya ejecución pueda tener impactos ambientales significativos moderados, cuyos efectos negativos pueden ser eliminados o minimizados mediante la adopción de medidas bien conocidas y fácilmente aplicables.
      • "C": Incluye aquellos proyectos de actividades, construcciones u obras, cuya ejecución pueda producir impactos ambientales negativos significativos, se encuentren o no previstas medidas de prevención o mitigación.
  • Contar con la documentación solicitada en los formatos permitidos.

    • Pdf

Otros datos de interés

  • Toda la información deberá ser presentada en forma impresa y en formato digital, en dos juegos completos (original y copia).
  • Por consultas de trámites vinculados al Área de Evaluación de Impacto Ambiental dirigirse a: aeia@ambiente.gub.uy
  • Recomendamos para todo lo vinculado a los trámites ante el Ministerio de Ambiente, utilizar correos electrónicos que no sean de casillas @hotmail para garantizar una correcta interacción por esta vía, en cuanto al ida y vuelta de información, documentación y consultas.
Iniciar Trámite en Línea

Costos

Vías disponibles para realizar el trámite

  • ¿Cómo se hace?

    Por Internet

    El trámite inicia en línea y finaliza presencial. 

    1. Ingresar en el botón "Iniciar trámite en línea".
    2. Acceder con usuario y contraseña del Sistema de gestión de profesionales.
    3. Completar el formulario web.
    Iniciar en Línea

    En persona

    1. Se entrega la Comunicación del Proyecto y la documentación asociada, en "Mesa de entrada" de DGS del Ministerio de Ambiente.
  • ¿Dónde y cuándo se realiza?

    Mesa de Entrada DGS del Ministerio de Ambiente.

    • Dirección: Juncal 1385, piso 5. Montevideo.
    • Horario de atención: de lunes a viernes de 09:15 a 16:00 horas.
    • Teléfono: 2917 3380, internos 6100, 6101.
  • Enlaces relacionados

Los campos indicados con * son obligatorios

Enviar una consulta

A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites

CAPTCHA
13 + 1 =
Resuelve este simple problema matemático y presiona enter. Ej: para 1+3 enter 4
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.