Configurar accesos a mi historia clínica digital
El objetivo principal de la Historia Clínica Digital es asegurar la continuidad asistencial del usuario en el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). Implica que tu información clínica esté disponible para el equipo de salud que te asista en cualquier parte del país y en cualquier prestador de servicios de salud. Para esto se habilita el acceso del personal de salud a tus registros clínicos digitales en las siguientes situaciones según la normativa nacional vigente:
- Durante una consulta clínica o evento asistencial del usuario.
- Ante una situación de emergencia sanitaria del usuario.
Requisitos
- Documento de identidad vigente y en buen estado.
Otros datos de interés
Puedes cambiar la configuración de Accesos a tu Historia Clínica Digital de prestadores a los que no estás afiliado, tantas veces como lo creas conveniente. Tenés tres opciones:
- Habilitar el acceso del personal de salud de los prestadores del SNIS a mi información clínica digital solo con fines asistenciales.
- Habilitar parcialmente el acceso por prestador y temporal del personal de salud de los prestadores del SNIS a mi información clínica digital solo con fines asistenciales.
- No habilitar el acceso del personal de salud de los prestadores del SNIS a mi información clínica digital excepto situaciones asistenciales de emergencia.
Aclaración: las opciones habilitar parcialmente y no habilitar, aplican a:
- El acceso del personal de salud de prestadores a los que sí estás afiliado pero a eventos asistenciales que tuviste en otros prestadores.
- El acceso del personal de salud de prestadores a los que no estás afiliado.
- La opción habilitar parcialmente solo está disponible ingresando al aplicativo Mi Historia Clínica Digital. El trámite presencial, solo permite configurar las opciones habilitar y no habilitar.