Sitio oficial de la República Oriental del Uruguay
Última actualización: 02/12/2024
Ministerio de Industria, Energía y Minería - Dirección General de Secretaría

Convocatoria 8M para Mujeres empresarias

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

Los proyectos deben referir a actividades productivas o de servicios vinculados a lo productivo, que estén enmarcadas en las políticas públicas de interés ministerial. Además de la mejora en la competitividad se valorará la innovación en productos, servicios, procesos productivos, comercialización y/o el fortalecimiento de las capacidades y habilidades de gestión de la empresa. Se puntuará especialmente la creación de empleo genuino, en particular de empleo de calidad dirigido a mujeres. También propuestas que incluyan la sustentabilidad, economía verde, economía circular y mejoras de eficiencia energética.

No están incluidos los servicios profesionales, comercio, turismo y servicios en general, ni la producción primaria, por ejemplo cría de animales, agricultura, etc.

Requisitos

Requisito 1: Ser empresaria o cooperativista mujer o mujer trans, mayor de 18 años que a su vez sea:

  • Titular y responsable de la gestión operativa de la empresa.
  • Integrantes de cooperativas cuyo número de socias sea por lo menos el 60% del total de estas y cuya gestión operativa esté a cargo de alguna de ellas.
  • Integrantes de sociedades comerciales, cuya propiedad corresponda por lo menos en un 60% a socias y cuya gestión operativa esté a cargo de alguna de ellas.

Requisito 2: La empresa o cooperativa en la cual se llevará a cabo el proyecto deberá demostrar:

  • Que es un emprendimiento productivo y/o de servicios vinculados a lo productivo, enmarcado en las políticas públicas de interés ministerial.
  • Que es viable técnica, económica y financieramente.
  • Que tiene una antigüedad mínima de un año desde el inicio de sus actividades formales. Que el proyecto puede ser ejecutado en 10 meses.
  • En el caso de aportar contrapartida, el proyecto debe expresar claramente el monto de esta y en cuáles de sus etapas se integrará, no correspondiendo imputar el IVA ni ningún impuesto o carga social a la misma.

Se recomienda consultar las bases de la convocatoria.

Otros datos de interés

IMPORTANTE: Finalizó el plazo de inscripción a la Convocatoria 2024. El llamado venció el jueves 15 de agosto a las 15.00 horas.

Costos

No tiene costo

Vías disponibles para realizar el trámite

  • ¿Qué se necesita?

    En persona

  • ¿Cómo se hace?

    En persona

    1. Presentar el formulario de postulación proporcionado por el MIEM, acompañado de la documentación solicitada en las bases, lo cual debe ser guardado en un pendrive. Este deberá ser entregado en sobre cerrado e identificado con el nombre de la empresa, de la empresaria referente y su teléfono o celular de contacto en Mesa de Entrada del ministerio.
    2. De faltar la documentación requerida el proyecto no será evaluado por el Tribunal y el mismo será desestimado. 
    3. La información solicitada deberá presentarse tal como se detalla en las bases de la convocatoria.
  • ¿Dónde y cuándo se realiza?

    • Lugar de entrega: Unidad Especializada en Género
    • Dirección: Rincón 719, 1er piso. Montevideo.
    • Horario: lunes a viernes de 10.00 a 15:00 horas

     

  • Enlaces relacionados

  • Enlaces de descarga

Los campos indicados con * son obligatorios

Enviar una consulta

A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites

CAPTCHA
2 + 12 =
Resuelve este simple problema matemático y presiona enter. Ej: para 1+3 enter 4
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.