Ministerio de Educación y Cultura - Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación
Declaración de Monumento Histórico Nacional
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es la solicitud de declaratoria de un bien inmueble con el carácter de Monumento Histórico Nacional.
Requisitos
Aportar datos.
- Si lo inicia una persona física datos del solicitante: nombre, documento de identidad, domicilio, teléfono.
- Si lo inicia una persona jurídica, datos de quien la represente: su carácter, nombre, documento de identidad.
- Fundamentación de la propuesta y de cuál es la trascendencia del bien propuesto a nivel nacional, incluyendo en ella toda la información disponible acerca de sus méritos: información histórico-testimonial o artística, recaudos gráficos y fotográficos (antecedentes y actuales), etc.
- Uso al que se encuentra afectado el bien propuesto.
- Deberá indicar si el bien se encuentra en algún tipo de riesgo.
Ubicación geográfica.
- Identificación precisa del lugar donde se encuentra el bien que se pretende declarar MHN
- Dirección.
- Número de padrón si se trata de un bien inmueble.
- Identificación precisa del lugar donde se encuentra el bien que se pretende declarar MHN
Acreditar representación o titularidad.
- De quién o quienes ejercen la titularidad y/o tenencia del bien que se pretende declarar MHN.
Otros datos de interés
- Cuando la propuesta proviniese de particulares (personas físicas o jurídicas) si no reuniese los requisitos mínimos exigidos, se solicitará al peticionante completarla en un plazo prudencial de un mes, desde la fecha registrada al ingreso del expediente. Si no diese respuesta, se archivarán las actuaciones. Sin perjuicio de ello, la información relativa al bien propuesto podrá ser suplida por actividad de la CPCN, si a su criterio el caso lo mereciera.
Por consultas adicionales dirigirse al Departamento de Arquitectura:
- Teléfono: (+598) 29160916 internos 113 y 122
- Correo electrónico: contacto@patrimonio.mec.gub.uy
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
- Contar con usuario registrado MEC la primera vez que accede al formulario.
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresando en el botón "Iniciar trámite en línea".
- Acceder con usuario registrado.
- Completar la información solicitada en el formulario web. Puede consultar la Guia de Uso
- Enviar solicitud.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Si necesita ayuda dirigirse telefónicamente o mail a Atención al Usuario:
- Teléfono: 29150103.
- Horario de atención de 09:00 a 17:00 horas.
- Correo electrónico: atencionalusuario@mec.gub.uy
Si necesita ayuda de un funcionario para realizarlo dirigirse a:
- Dirección: Reconquista 535 PB, Montevideo.
- Horario de atención:09:00 a 17:00 horas.
Enlaces relacionados
Enlaces de descarga