Banco Central del Uruguay - Superintendencia de Servicios Financieros
Denuncias de usuarios del sistema financiero
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados (Ley 19.355 art. 76).
Una denuncia es un aviso o puesta en conocimiento al Banco Central del Uruguay que realiza un usuario relacionado con un hecho que se presume como una infracción de las normas que regulan a las instituciones supervisadas.
Iniciar trámite en línea
Requisitos
- Copia de documento de identidad del denunciante.
- Descripción por escrito de la denuncia.
- Copia del reclamo realizado ante la institución denunciada.
- Copia de la respuesta brindada por la institución denunciada en caso de que se le haya brindado respuesta .
En caso de que la denuncia se efectúe a nombre de un tercero:
- Copia de documento de identidad del representante y representado (personas físicas).
- Carta de autorización para realizar el trámite.
- Descripción por escrito de la denuncia.
- Copia del reclamo realizado ante la institución denunciada.
- Copia de la respuesta brindada por la institución denunciada en caso de que se le haya brindado respuesta .
Otros datos de interés
Importante:
- Para iniciar una denuncia, Ud. deberá previamente dirigirse al Servicio de Atención de Reclamos de su propio banco, institución no bancaria (Administradoras de Crédito, Aseguradoras, AFAP, Instituciones emisoras de dinero electrónico, Intermediarios de Valores, etc.) e iniciar un reclamo. La institución deberá proporcionarle un número de reclamo.
- Si en en un plazo máximo de 15 días corridos no recibió respuesta o la respuesta que le brindaron no fue satisfactoria, usted podrá efectuar su denuncia frente al Banco Central del Uruguay.