Extensión de registros de productos veterinarios
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23- Es el registro de un producto por una Empresa que llega al acuerdo con otra que es la que elabora el producto original.
Requisitos
Presentación de Nota o Escrito.
- Firmada por los representantes de las dos empresas.
Acreditar representación o titularidad.
Formulario armonizado para Productos farmacologicos de uso veterinario - DILAVE / MGAP
Proyecto de etiqueta - DILAVE / MGAP.
Certificación Notarial.
- Que abale la firma de los representantes de las dos Empresas.
- Nota: en caso que las firmas que ya hayan presentado un acuerdo comercial anteriormente no deben presentar nuevamente el certificado notarial.
Registro en Control de Productos Veterinarios del DILAVE.
- Nombre y número del registro del producto original.
- Nombre del producto que va a ser registrado.
Otros datos de interés
- Sólo se pueden hacer acuerdos comerciales con productos elaborados.
- El registro del nuevo producto es sólo para uso y comercialización dentro del Uruguay. En el caso que sea para la exportación tiene que haber una autorización previa del registrante primario. Si el registrante primario da de baja en el mantenimiento anual el registro original, automáticamente se da de baja a las extensiones de ese registro.
- Está prohibido para el Registrante secundario del acuerdo, elaborar su producto con una firma que no sea la registrante original.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Contar con Usuario gub.uy con nivel de seguridad intermedio - verificado u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
- Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
- Identidad Digital – Abitab.
- TuID – Antel.
Contar con la documentación solicitada en los formatos permitidos.
En persona
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresar al botón "Iniciar trámite en línea".
- Acceder con su usuario o identificación electrónica.
- Completar con los datos que allí se solicitan.
Correo electrónico:
- Escaneando la documentación solicitada.
- Enviándola a: conprovet@mgap.gub.uy.
En persona
- Presentarse en la mesa de entrada con la documentación requerida.
- Abonar el nuevo registro.
- Aprobado el trámite, retirar el certificado correspondiente.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Montevideo:
- Dirección General de Servicios Ganaderos.
- Dirección: Ruta 8 Brig. Gral. J. A. Lavalleja Km. 17.
- Teléfono: (+598) 2220 4000.
- Horario de atención: de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
Enlaces relacionados
Enlaces de descarga