Sitio oficial de la República Oriental del Uruguay
Última actualización: 24/04/2025
Agencia Nacional de Vivienda

Solicitud Fondo de Garantía de Créditos Hipotecarios

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

El Fondo de Garantía de Créditos Hipotecarios (FGCH) fue creado para facilitar el acceso a la vivienda de aquellas familias que, aún con la capacidad de pagar una cuota mensual, no tienen el ahorro previo suficiente para acceder a la compra de un inmueble a través de un crédito hipotecario.

El plazo máximo del crédito es de 25 años y se podrá financiar hasta el 95% del valor de la vivienda, dependiendo si se trata de una vivienda usada, nueva (Ley N° 18.795) o en el marco del Programa Entre Todos.

Requisitos

  • Los interesados deben calificar como sujeto de crédito ante las instituciones financieras adheridas (BBVA, BHU, HSBC, Santander y Scotiabank).
  • El ingreso líquido del núcleo familiar no puede superar las UR 100.
  • Estar libre de embargos, interdicciones y gravámenes de todo tipo.
  • El crédito se debe aplicar exclusivamente a la compra de un inmueble en el país destinado a vivienda única.
  • Para la compra de monoambientes, los inmuebles deben contar con un área habitable de al menos 25 m2.
  • Contar con un ahorro previo de entre el 5% y el 25% del valor de la vivienda, dependiendo si se trata de una vivienda usada, nueva (Ley N° 18.795) o en el marco del Programa Entre Todos.

Otros datos de interés

  • El valor máximo de la vivienda no puede superar los topes de precio establecidos (ver topes)
  • El préstamo es en Unidades Indexadas (UI) o en pesos.
  • La cuota debe ser inferior al 35% de los ingresos del núcleo familiar.

Costos

No tiene costo

Vías disponibles para realizar el trámite

  • ¿Cómo se hace?

    En persona

    1. El interesado debe elegir una vivienda nueva (Ley N° 18.795) o usada que cumpla con los requisitos y valores máximos establecidos.
    2. Concurrir a un banco adherido y calificar como sujeto de crédito.
    3. Con la información del banco, dirigirse a quien vende la vivienda.
  • ¿Dónde y cuándo se realiza?

    Se realiza en los bancos adheridos:

Los campos indicados con * son obligatorios

Enviar una consulta

A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites

CAPTCHA
2 + 14 =
Resuelve este simple problema matemático y presiona enter. Ej: para 1+3 enter 4
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.