Habilitación de farmacias de 4º o 6º categoría
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es el trámite que deben efectuar todos los establecimiento que pretendan funcionar como farmacias de 4º o 6° categoría.
El presente trámite es tanto para la habilitación por primera vez como la renovación de la habilitación de dicho establecimiento.
Requisitos
Formulario de Solicitud de Habilitación Higienica
Archivo asociado
Certificación Notarial.
- Certificado notarial que acredite nombre del titular y demás datos personales, inscripción en D.G.I. y B.P.S., domicilio fiscal y constituido, giro de la empresa, nombre comercial o fantasía de corresponder registrado ante el B.P.S. Para el caso de sociedades, control societario completo que acredite constitución modificaciones, integración actual, inscripción registral, publicaciones, representación legal y contractual de corresponder y vigencia, transcripción de objeto social en su totalidad, nombre comercial o fantasía de corresponder, registrado ante el B.P.S., cumplimiento de la Ley 17.904 y Ley 19.830.
Declaración Jurada.
- Declaración Jurada de los propietarios con certificación de firmas, según art. 4 Decreto 801/986 (la personas físicas titulares o adquirientes deberán comunicar que no son profesionales médicos, odontólogos o veterinario).
Titulo que acredite formación.
- Titulo del Director Técnico de Químico Farmacéutico, con constancia de inscripción del mismo ante el MSP.
Certificado de Idóneo en Farmacia.
- O constancia emitida por un Director Técnico quien certifica que la persona ejerció la función por más de 5 años y cuenta con los conocimientos necesarios.
Presentación de Planos.
- Plano de planta física del establecimiento, firmada por Arquitecto y timbre profesional.
Memoria Descriptiva.
- Memoria descriptiva del establecimiento, firmada por Arquitecto y timbre profesional
Planilla de Control de Trabajo - MTSS.
Carné de salud vigente.
- Fotocopia, de todo el personal, inclusive propietario, Dirección Técnica y colaboradores.
Recibo de pago - Tesorería MSP.
- Comprobante de pago del arancel correspondiente.
FO11012001 - Formulario para Citaciones y Notificaciones Electrónicas.
Archivo asociado
Costos
Trámite Arancelado, consultar en Tesorería del MSP (tesoreria@msp.gub.uy)
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
En persona
Documentación:
- Presentar toda la documentación detallada en requisitos en forma física y escaneada en un pen drive en formato PDF.
¿Cómo se hace?
En persona
- Concurriendo al Departamento de Administración Documental (Mdeo) o Dirección Departamental de Salud que corresponda.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Ver listado de direcciones- Montevideo, Montevideo
- Dirección: 18 de Julio 1892
- Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00
- Teléfono: 1934
- Montevideo, Montevideo
Otras direcciones
- Montevideo:
- Avenida 18 de Julio 1892, planta baja, oficina 02.
- Teléfono: 1934 Int. 5050 / 5054.
- En el interior:
Enlaces relacionados