Sitio oficial de la República Oriental del Uruguay
Última actualización: 13/01/2025
CANELONES - Dirección General de Gestión Territorial

Habilitación de funcionamiento tipo b - Canelones

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

Es un trámite por el que la Autoridad Departamental / Municipal concede Habilitación (temporal) de una actividad en un emplazamiento físico, según las condiciones reglamentarias evaluando aspectos edilicios, de salud, higiénico ambientales, bromatológicos, de seguridad y habitabilidad establecidas en Normativa Vigente.

Requisitos

  • Contar con los medios electrónicos para adjuntar los documentos requeridos en formato PDF.
  • Técnico (Arquitecto o Ingeniero Civil) que patrocine la gestión.
  • Resolución de Viabilidad (vigente).
  • Simulador de Habilitación de Funcionamiento (constancia emitida por el sistema al momento de realizar la clasificación).
  • Formulario de Habilitación de Funcionamiento Tipo B (Formulario 5.2/2023 _ https://www.imcanelones.gub.uy/sites/default/files/pagina_sitio/archivo…).
  • Minuta Notarial Habilitación de Funcionamiento (Formulario 1.3/2020 _ https://www.imcanelones.gub.uy/sites/default/files/pagina_sitio/archivo…).
  • En caso de ser el titular de la actividad comercial/industrial una persona Jurídica se deberá de presentar Certificación Notarial con contralores de orden, en caso de actuar apoderados tales instancias deben de ser acreditadas mediante Certificación Notarial respectiva.
  • Habilitación ante la Dirección Nacional de Bomberos (DNB) vigente o gestión en trámite declarando número de expediente.
  • Constancias de Autorizaciones o Habilitaciones complementarias que correspondan a otras Instituciones o acreditación del inicio de las mismas.
  • Plano de Ubicación escala 1/1000 y 1/200.
  • Plano de Construcciones, instalaciones y elementos físicos vinculados a la actividad, conteniendo plantas, cortes y fachadas (escala 1/100).
  • Plano de sanitaria de la disposición final de efluentes y sus componentes (escala 1/100).
  • Memoria descriptiva de las instalaciones, actividades y procesos.
  • Contribución inmobiliaria al día o convenio de pago vigente (en caso de que el titular de la actividad comercial sea además el propietario del padrón). En caso de otro vínculo jurídico del titular de la actividad comercial con el/los inmueble/s, se harán las gestiones para el cobro del impuesto al propietario, siendo exigible estar al día en éste tributo para el otorgamiento de la Habilitación de Funcionamiento).

DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA:

  • Autorizaciones y habilitaciones emergentes de las área específicas de competencia y contralor de la actividad, contempladas en disposiciones de carácter Nacional.
  • Constancias o Declaraciones Juradas, declarando bajo responsabilidad del solicitante, el cumplimiento de normativas Nacionales, Departamentales o Municipales que regulan la actividad, según el caso.
  • Contar con planos habilitados de Permiso de Construcción o gestión en trámite, del/de los inmueble/s involucrados. (En el caso en que el el solicitante no sea propietario del/de los inmuebles, se harán gestiones para su requerimiento al propietario.
Iniciar Trámite en Línea

Costos

El importe a abonar se liquida al inicio de la gestión y previo cotejo de documentación remitida, es cuantificado conforme el área total afectada a la actividad y el destino.

El monto total se puede "convenir" y es el resultante de:

  • lo establecido en Art. 4 Decreto 14/016 JD.
  • lo establecido en Dto. 72/013 en su Art. 11

(En caso de tratarse de un Giro Alimentario que se inscribe por primer vez se adiciona el Valor de 1UR (importe éste que NO se puede "convenir").

Vías disponibles para realizar el trámite

Los campos indicados con * son obligatorios

Enviar una consulta

A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites

CAPTCHA
4 + 1 =
Resuelve este simple problema matemático y presiona enter. Ej: para 1+3 enter 4
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.