Habilitación y registro de empresas de control de plagas domisanitarios
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es el trámite que deben realizar las empresas de Alimentos, Cosméticos, Domisanitarios y Otros para poder funcionar en el mercado. Como resultado de esta solicitud, se otorga una Resolución Ministerial que autoriza al funcionamiento de la empresa con una vigencia de hasta 5 años, a partir de la fecha de emisión de la misma.
Requisitos
Presentación de Nota o Escrito.
- Nota dirigida al Ministro de Salud Pública, solicitando la habilitación correspondiente, firmada por la Dirección Técnica y Representante Legal de la empresa.
Presentación de formulario.
Certificado Notarial.
- Certificado Notarial donde conste la titularidad del establecimiento y a totalidad de datos sociales de la empresa, objeto social tal cual surge del contrato social o estatutos, giro, representación legal y/o contractual, vigencia, domicilio fiscal y constituido, RUT, BPS y administración actual, inscripciones y todo dato que el profesional interviniente entienda. Certificar nombre fantasía, en caso de contar con él y la existencia de apoderados.
Habilitación del Gobierno Departamental.
- Certificado de Habilitación Municipal
Presentación de Planos.
Planilla de Control de Trabajo - MTSS.
Carné de salud vigente.
- Carne de Salud de todo el personal.
Recibo de pago - Tesorería MSP.
- Comprobante de pago de los aranceles correspondiente, emitido por el MSP.
Aportar datos.
Fotocopia de Certificado anterior (en caso de corresponder)
FO11012001 - Formulario para Citaciones y Notificaciones Electrónicas.
Archivo asociado
Otros datos de interés
- De la evaluación podrán surgir observaciones o nuevas solicitudes de información, de las que se notificará a la empresa oportunamente. A su vez, cuando se considere pertinente se podrán inspeccionar las instalaciones por parte de técnicos del MSP debidamente identificados.
- Una vez aprobado el trámite, se procede a la entrega del Certificado correspondiente junto a una copia de la Resolución de Habilitación firmada por el Ministro.
Costos
- La Habilitación de una empresa en el MSP, es un trámite arancelado, cuyo costo deberá ser consultado al Departamento de Tesorería del MSP en el piso 3 del casco central del MSP (tesoreria@msp.gub.uy).
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Cómo se hace?
En persona
- Presentar la documentación detallada en requisitos.
¿Dónde y cuándo se realiza?
En Montevideo:
- Ministerio Salud Pública.
- Departamento de Administración Documental.
- Dirección: Avenida 18 de julio 1892 Planta Baja, oficina 01.
En el Interior:
Enlaces relacionados